Definida fecha de audiencia preparatoria en contra del exalcalde de Pereira Carlos Maya
Cinco personas más también son investigadas por el presunto caso de corrupción en el proyecto de la avenida Los Colibríes en Pereira.

Foto: Carlos Maya, alcalde de Pereira - (archivo)
La audiencia preparatoria quedó oficialmente programada para el 2 de marzo del 2026, con un cronograma que contempla 18 días continuos de audiencias, según dispuso el juzgado a cargo del caso.
La defensa de los seis procesados, entre ellos el exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, y el exsecretario de Infraestructura, Milton Hurtado, solicitó un plazo adicional para revisar la totalidad del material probatorio, debido al volumen de documentos físicos y digitales entregados por la Fiscalía.
La juez del caso aceptó la solicitud que fue presentada en septiembre, señalando que la decisión busca garantizar el derecho a la contradicción, al acceso completo a las pruebas y al debido proceso antes del inicio del juicio oral.
Renato Marín, abogado defensor de uno de los investigados, confirmó la fecha en la que se reanudará el proceso judicial.
“La formulación de acusación culminó en junio de este año y la juez tercera penal del circuito con función de conocimiento había fijado fecha para el 11 de septiembre para la audiencia preparatoria; todos los defensores solicitamos el aplazamiento de la diligencia porque realmente es un cúmulo inmenso de pruebas que descubrió la Fiscalía, hay que revisar mucha prueba técnica para poder estructurar en debida forma y de manera responsable la defensa de todas estas personas.”
Agregó el abogado que el tiempo que podría tardar conocer un fallo en primera instancia es de varios años.
“Vamos apenas para audiencia preparatoria que es donde la defensa dice, señor juez tengo tales testigos, tales documentos, dictámenes periciales para ser evaluados o practicados en la audiencia de juicio. Estamos más o menos en la mitad del proceso. Yo digo, más o menos, que se esté terminando por lo menos en sentencia de primera instancia en unos cuatro años."
Recordemos que el caso de la Avenida Los Colibríes es considerado uno de los procesos más importantes en materia de infraestructura y control fiscal en la historia de Pereira, pues involucra en un presunto hecho de corrupción a un exalcalde.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el presunto detrimento patrimonial alcanzaría los $12 mil millones, mientras que la Procuraduría estima que las pérdidas para las finanzas públicas podrían superar los $17 mil millones.
La obra, que fue proyectada como una solución vial estratégica para el área metropolitana, permanece inconclusa en su primera etapa, lo que ha generado frustración entre la ciudadanía que sigue con atención el desarrollo del caso, exigiendo justicia y verdad frente a los recursos que se habrían perdido.
También es importante recordar que cinco de los seis procesados, entre ellos el exalcalde de Pereira, Carlos Alberto Maya López, recuperaron su libertad por vencimiento de términos, aunque el proceso judicial continúa en curso y será retomado con las audiencias programadas a partir de marzo del próximo año.




