Este es el cupo promedio de tarjeta de crédito que los bancos le aprueban a los jóvenes en Colombia
Un estudio de TransUnion revela que los jóvenes colombianos entre 18 y 30 años están interesados en los nuevos créditos: son responsables con sus deudas y participan activamente en el mercado.

Imágenes de referencia. Foto: Getty Images
Un estudio de TransUnion titulado “Innovación con Propósito”, que aborda las percepciones de los jóvenes en el mercado crediticio, evidencia que las personas entre 18 y 30 años tienen un gran interés por el mundo del crédito y son responsables con las deudas.
Incluso, el estudio señala que los jóvenes representan el 20% de la industria total del crédito tradicional.
Las tarjetas de crédito son indispensables en el inicio de la vida crediticia de los colombianos. Los jóvenes de 18 años presentan una tasa de penetración del 25% (es decir, el porcentaje de clientes que han adoptado un servicio en relación con el total de consumidores), que aumenta hasta el 63% a los 30 años.
- Lea también: Si está reportado en Datacrédito, ¿puede solicitar una tarjeta de crédito? Hay alternativas
Entre los 25 y 30 años, el 63% comienza a conformar un portafolio con dos o más productos de crédito.
El estudio también revela que la Generación Z es más consumidora de tarjetas de crédito en Colombia que los millennials, con porcentajes del 42% y 38%, respectivamente.
Asimismo, los jóvenes de la Generación Z abren nuevas tarjetas de crédito a un ritmo más alto que los millennials.
Para junio de 2025, se registran 351.000 consumidores activos de 30 años en el país, y entre los 18 y 30 años hay 3 millones de personas.
Esto revela que los consumidores más jóvenes valoran el crédito y buscan acceder a nuevos productos. “Es menos probable que tengan una hipoteca o un crédito de vehículo, aunque esta tendencia cambia después de los treinta años”, se lee en el estudio.
Finalmente, este documento demostró que es falso que los jóvenes no participen activamente en el mercado crediticio, y en promedio cuentan con 6,5 millones de pesos en cupo de crédito.



