Explosiones en el Batallón Bolívar de Tunja dejan afectaciones en más de 140 unidades habitacionales
Este miércoles en la noche se realizó en el cantón militar Gustavo Rojas Pinilla una velatón y misa campal en agradecimiento por la vida.

Miembros de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo han visitado los barrios Curubal, Prados de Alcalá, El Dorado y Fuente Higueras de Tunja / Foto. Gestión del Riesgo de Tunja.
Tunja
Luego de las explosiones del pasado sábado 8 de noviembre en el intento de atentado al Batallón Bolívar de Tunja, se viene realizando por parte de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo de la ciudad el censo de las afectaciones que tuvieron las unidades habitacionales en cuatro barrios.
Este trabajo se ha desarrollado en las viviendas y locales comerciales que se vieron afectados por la onda explosiva, luego de las detonaciones de los 24 artefactos que ubicaron en una volqueta que fue abandonada en el barrio Prados de Alcalá. Hasta el momento, de tiene un registro de 146 unidades habitacionales que fueron afectadas.
“Hasta el momento tenemos registradas 146 unidades habitacionales entre apartamentos, casas y locales que se vieron afectadas, dichas afectaciones han sido principalmente en ventanas, marcos, algunas estructuras de puertas, cielos rasos y algunos cerramientos de garajes, pero digamos a modo general hasta el momento el balance es que, si bien las afectaciones que se presentaron en las viviendas son considerables para cada una de las unidades habitacionales, pues no fueron de tipo estructural. El primer trabajo que se realizó fue verificar que las viviendas colindantes al sitio donde estaba ubicada la volqueta no tuvieran un compromiso estructural serio, pues toda vez que de esta manera no sería posible que las personas retornen a sus viviendas”, aseguró Omar Fajardo, coordinador del Comité de Gestión del Riesgo de Tunja.
La Unidad Municipal de Gestión del Riesgo y la Alcaldía de Tunja comenzaron las labores con el censo y el recaudo de los daños que tuvieron las viviendas en el sector de Prados de Alcalá.
“Como primera medida estamos haciendo todo el cerramiento de las viviendas, reemplazando los vidrios. Ayer hasta altas horas de la noche estuvimos haciendo el reemplazo de ventanas en el sector de Fuente Higueras, en el sector de Prados de Alcalá y zonas aledañas. Este jueves ya tendríamos la totalidad de la instalación de las ventanas en las viviendas que tenemos identificadas”, agregó Fajardo.
El coordinador de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo hace un llamado a la comunidad que sufrió afectaciones en su unidad habitacional y que hasta el momento no se ha censado.
“Nosotros tenemos una línea de atención principal, que es el número de la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo donde las personas que se vieron afectadas se pueden comunicar, el número es 3102298814. Acá en este punto, a través de la línea de WhatsApp o mediante llamada telefónica, pueden hacer los reportes dejando un nombre de contacto, un número de contacto, la dirección de la vivienda y si tienen fotos o videos de la afectación nos lo pueden referenciar para dejarlos en este listado y realizar las visitas”, indicó.
En cuanto al balance de los daños en el Batallón Simón Bolívar, la Unidad Municipal de Gestión del Riesgo está adelantando el proceso con el Ejército Nacional para poder hacer la visita a las instalaciones y analizar las afectaciones.
Los barrios que se vieron afectados con la onda explosiva fueron Prados de Alcalá, Fuente Higueras, El Curubal y El Dorado.



