Gobierno alista protocolos para Zonas de Ubicación Temporal con la Coordinadora Ejercito Bolivariano
El encuentro entre el Gobierno y una comisión de la guerrilla se realizará este viernes 14 de noviembre en Bogotá.

Acuerdo delegaciones del Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. Foto cortesía
La delegación del Gobierno Nacional en los diálogos de paz con la Coordinadora Ejército Bolivariano se reunirá este viernes, 14 de noviembre, en Bogotá con una comisión de la guerrilla para definir los protocolos para la creación de las Zonas de Ubicación Temporal en Nariño y Putumayo, tras culminar con éxito la destrucción de 14 toneladas de material de guerra entregado por el grupo armado ilegal.
La destrucción técnica del armamento se llevó a cabo entre octubre y noviembre de 2025, “bajo la supervisión técnica y verificación del Ejército Nacional y la MAPP-OEA, en los departamentos de Nariño y Putumayo”. El procedimiento finalizó el 2 de noviembre en la región de Chimbuza, municipio de Roberto Payán (Nariño).
El Gobierno destacó que este acto “constituye un gesto concreto de voluntad de paz que reafirma el compromiso de las partes con el desescalamiento progresivo del conflicto, la protección de las comunidades y la implementación de medidas humanitarias en los territorios de Nariño y Putumayo”.
Las delegaciones reconocieron además este hecho como “un hito significativo en el proceso de construcción de confianza mutua, que fortalece el camino hacia una paz estable y duradera”, y reiteraron su compromiso con la continuidad del proceso de diálogo “para alcanzar acuerdos que beneficien al conjunto de la sociedad colombiana, en especial a las comunidades históricamente afectadas por el conflicto”.




