Internacional

India anunció plan de 5.000 millones de dólares para limitar el impacto de los aranceles de EE.UU

Washington impone gravámenes del 50% a Nueva Delhi en represalia por sus compras de petróleo ruso.

Aranceles adicionales de Estados Unidos a la India por su compra de crudo ruso. Foto: Getty Images.

Aranceles adicionales de Estados Unidos a la India por su compra de crudo ruso. Foto: Getty Images.

India anunció este jueves un plan de 5.000 millones de dólares para reforzar la competitividad de sus exportaciones y limitar el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El primer ministro Narendra Modi indicó en un comunicado que el gobierno aprobó una Misión de Promoción de las Exportaciones (EPM) para “mejorar la competitividad exportadora”.

Washington impone gravámenes del 50% a Nueva Delhi en represalia por sus compras de petróleo ruso.

El programa, con un presupuesto de casi 3.000 millones de dólares, se alargará hasta el ejercicio 2030-2031 y sustituye varios planes anteriores.

El objetivo es ayudar a los pequeños fabricantes a acceder a financiación comercial más barata para que puedan cumplir las normas de calidad internacionales.

“Se dará apoyo prioritario a los sectores afectados por los recientes aumentos de los aranceles globales, señaló el Ministerio de Comercio en un comunicado el miércoles.

El programa quiere impulsar las exportaciones de los productos que necesitan más mano de obra, como los textiles, el cuero, las piedras preciosas, la ingeniería y los productos marinos, según el ministerio.

La economía india, la quinta mayor del mundo, creció un 7,8% interanual entre abril y junio de 2025, el ritmo más rápido de los últimos cinco trimestres.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad