¿Qué está pasando en Bogotá? Riñas, accidentes e intolerancia marcan la agenda en la capital
El secretario de Seguridad de Bogotá aseguró se vive en una sociedad intoxicada que necesita abrir los ojos.

¿Qué está pasando en Bogotá? Riñas, accidentes e intolerancia marcan la agenda en la capital
12:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hechos de orden público en Bogotá. Fotos: capturas de video
Bogotá
Bogotá ha sido escenario de diferentes hechos de irresponsabilidad, inseguridad, intolerancia, y agresividad. Ejemplo de eso, es el linchamiento de un hombre, de 35 años, en la localidad de Kennedy. Dos días antes, un conductor borracho arrolló a 11 personas en la localidad de San Cristóbal.
Ante este panorama, el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, habló en los micrófonos de La W, asegurando que las personas están dejando de lado la importancia del papel de las instituciones y el cumplimiento de las normas.
- Lea también:Fiscalía abrió indagación por presunto abuso de una menor en un jardín infantil del sur de Bogotá
“No es el despelote de Bogotá en exclusivo, sino es el despelote de una sociedad que, lastimosamente, dejó de entender que las normas y las reglas son la mejor forma de vivir pacíficamente y de vivir de manera confiable entre los ciudadanos. Ha venido en un proceso de deterioro durante los últimos años en que las personas, todos como individuos, renunciamos a entender que hay unas normas colectivas que nos permiten relacionarnos de manera pacífica”, dijo Restrepo.
El secretario se refirió al caso de linchamiento en la localidad de Kennedy donde un hombre murió debido a los múltiples golpes que recibió luego de haber atropellado a varios motociclistas. Restrepo confirmó que la Policía ya está trabajando para identificar a los responsables.
“Los únicos que tienen derecho a la aplicación de la fuerza y al ejercicio de la justicia son la rama judicial y los organismos de seguridad del Estado. Ningún ciudadano, por más afectado que se sienta, ningún ciudadano, por más en peligro que se sienta, tiene el derecho a ejercer esos roles dentro de la sociedad. (…) No es que no haya autoridad, es que la autoridad se ejerce en unos marcos jurídicos que están determinados”, agregó.
También, el jefe de la cartera de la seguridad habló sobre el caso en el un hombre que conducía un taxi arrolló a 11 personas, entre ellos, varios menores de edad.
“La responsabilidad de una persona que conduce borracha inicia en su comportamiento individual. Porque si no me tocaría a la sociedad ponerle al lado a cada una de las personas que empieza a consumir alcohol un policía para que no se pase o para que no lo deje coger el carro. Las responsabilidades individuales son más importantes que las responsabilidades institucionales”, aseveró.
- Le puede interesar: Bogotá inauguó el primer bajo puente en la localidad de Teusaquillo
Por ahora, la Alcaldía de Bogotá continúa realizando campañas que permitan controlar casos que, en muchas ocasiones, son de responsabilidad individual.
Escuche la entrevista completa aquí:
¿Qué está pasando en Bogotá? Riñas, accidentes e intolerancia marcan la agenda en la capital
12:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




