Utilidades de Ecopetrol vuelven a caer en el tercer trimestre alcanzando los 2,6 billones de pesos
El informe financiero del tercer trimestre del año de Ecopetrol, expuso que el Permian en los Estados Unidos sigue jugando un papel fundamental en el segmento de producción de hidrocarburos de la compañía.

Ecopetrol(Colprensa / Archivo)
Según el más reciente informe financiero de Ecopetrol, durante el tercer trimestre del año, sus utilidades netas sufrieron un nuevo revés y decrecieron 27,7%, alcanzando la cifra de los 2,6 billones de pesos, número inferior al registrado durante el tercer trimestre de 2024 cuando las utilidades alcanzaron los 3,6 billones de pesos. El ingreso de la estatal se ubicó para el periodo julio – septiembre en 29.8 billones. En cuanto al EBITDA, en el tercer trimestre de 2025 se logró la cifra 12.3 billones, un margen EBITDA del 41%.
- Lea también: Ecopetrol designó a nuevo presidente ejecutivo de Hidrocarburos y director de Cumplimiento
En cuanto al acumulado del año, es decir, enero – septiembre, el informe expuso que la petrolera tuvo ingresos por 90.9 billones, cifra inferior a los 98.5 billones de pesos que se habían alcanzado durante el mismo periodo del año anterior. Por el lado de la utilidad neta acumulada para lo que va corrido del 2025, la estatal alcanzó los 7,5 billones, cifra inferior en 31,8% a la registrada durante el mismo periodo de 2024, cuando las utilidades acumuladas enero – septiembre se ubicaron en 11 billones de pesos.
Ante el escenario, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, expresó “Durante los nueve meses del año, hemos concentrado esfuerzos en fortalecer la operación del negocio tradicional, mantener una rigurosa disciplina de capital y avanzar, generando valor sostenible en la consolidación de proyectos estratégicos para la transición y la seguridad energética del país”.
Agregó “La solidez de estos pilares y el plan de ahorros y eficiencias que nos hemos trazado, nos han permitido enfrentar la volatilidad de los precios del crudo y de la tasa de cambio, mitigar impactos del entorno y mantenernos firmes en el propósito de cumplir las metas trazadas para el 2025. Los resultados financieros reflejan la importancia de nuestra estrategia de diversificación del mercado y del portafolio, además de la búsqueda de sinergias y eficiencias en la integración del negocio de hidrocarburos”.
- Le puede interesar: Ecopetrol incrementará oferta de gas en 20% de la demanda nacional
Por el lado de la producción, la estatal expuso que en el tercer trimestre alcanzó los 751 mil barriles de crudo por día, cifra que cayó frente a la producción alcanzada en el tercer trimestre del año pasado, cuando hubo una producción de 754 mil barriles por día. Se debe resaltar que dicha producción, a pesar de la caída, se mantiene en niveles superiores a los que se habían registrado durante los terceros trimestres de 2020 a 2023.
En el punto de la producción, Ecopetrol resaltó que “fue impulsada por campos clave en Colombia como Caño Sur, CPO-09 y el Permian en los Estados Unidos”. De esta manera, también se puede decir que los activos que tiene la compañía en Norteamérica siguen jugando un papel fundamental en sus cifras de producción.
Uno de los puntos positivos del informe de resultados financieros julio – septiembre de Ecopetrol se encontró en el segmento de transporte, donde se expuso que los volúmenes transportados alcanzaron 1.118.000 barriles por día, cifra superior a la que se había registrado en el mismo periodo del 2024. En este punto se expuso que el resultado fue logrado gracias a “la maximización del uso de infraestructura, los mayores volúmenes de terceros transportados y la reversión del sistema Coveñas Ayacucho”.
Por el lado de la refinación, en el tercer trimestre se alcanzaron los 429 mil barriles por día, cifra mayor a la registrada durante el mismo periodo anterior, cuando se alcanzaron los 401 mil barriles por día.

Foto: Suministrada.




