Así van las alianzas para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena
Los cuatro candidatos dan a conocer los apoyos recibidos de cara a la contienda electoral de este 23 de noviembre.

Candidatos a la Gobernación del Magdalena/ Registraduría
Santa Marta
A pocos días de conocerse el nombre del nuevo gobernador del Magdalena para el periodo restante luego de la inhabilidad de Rafael Martínez, los candidatos dan a conocer cuáles son las alianzas y apoyos estratégicos que les permitan ganar esta contienda electoral.
Rafael Noya de la coalición en el Magdalena Cabemos Todos, agrupa partidos como Cambio Radical, Colombia Renaciente y el Alianza Social Independiente. En el caso de Cambio Radical estuvo junto al senador Carlos Mario Farelo y la diputada Candy Sánchez, los cuales lo acompañaron en El Difícil, Magdalena, donde estuvieron junto a otros líderes y bases que respaldan su propuesta política.
Por otro lado, María Margarita Guerra Zúñiga, candidata del Caicedismo, también realiza su recorrido por diferentes regiones del departamento, basándose en su discurso de continuidad del Cambio con Resultados. En el caso de Guerra, no solo cuenta con respaldo de Fuerza Ciudadana, sino del Partido Ecologista Colombiano y del Partido Comunes, surgido del antiguo grupo FARC-EP, uno de sus integrantes, el senador Julián Gallo, manifestó su respaldo a esta propuesta política.
Asimismo, la representante a la Cámara por el Magdalena del partido Liberal, Kelin González anunció su respaldo a la campaña de Margarita Guerra.
Le puede interesar:
Se conoce el tarjetón para las elecciones atípicas a la Gobernación del Magdalena
Otro de los inscritos es Miguel Martínez Olano, quien hasta hace poco fue concejal de Santa Marta, formalizó su candidatura a las elecciones atípicas de 2025 con el aval del partido ADA (Alianza Democrática Amplia), Colombia Justa Libres y la Liga Anticorrupción.
Finalmente, está el candidato, Luis Santana Galeth quien recibió el aval del partido Dignidad y Compromiso y el respaldo del Partido Conservador del Magdalena. El candidato dijo el día de su inscripción que esta está enfocada en el respeto por la ley y la administración de los recursos públicos.
Registradores especiales distritales para las elecciones atípicas
Con el objetivo de brindar garantías para las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena, que están previstas para el próximo 23 de noviembre de 2025, tomaron posesión dos nuevos registradores especiales en Santa Marta.
José Jair Castaño Bedoya y Arnulfo Javier Rosero Espinoza, los nuevos funcionarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil en esta capital, juraron ante la alcaldesa (e) Ingrid Gómez Ceballos, prestar sus funciones para garantizar plenas condiciones de la jornada electoral.



