Contraloría pide información a la U. Nacional por millonario contrato de vigilancia
El ente de control prendió alarmas por el contrato por 98.000 millones para la vigilancia de esta universidad que ha estado inmerso en denuncias de favorecimiento.

En décimo lugar quedó ubicada la universidad Nacional de Colombia, la cual fue elegida como la mejor en la opinión de más de 10.000 líderes académicos de todo el mundo, que abarcó un total de 133 países encuestados.(Colprensa)
La Contraloría prendió alarmas por el millonario proceso de contratación que adelanta la Universidad Nacional para vigilancia y seguridad privada que se adjudica este viernes, 14 de noviembre, y le envió una carta al rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, pidiéndole información.
Entre las peticiones están allegar las propuestas de cada uno de los proponentes con sus soportes, así como las pólizas de seriedad de la oferta aportadas por los proponentes, tanto las iniciales, como las que se hayan modificado.
Pero adicionalmente, el ente de control pidió conocer las actuaciones y fases adelantadas en el marco de la Invitación Pública, con las fechas correspondientes, así como el estado actual del proceso de selección.
“Indicar los criterios para la asignación de puntajes a las propuestas que se presentan en el marco de esta invitación, allegando los soportes de los documentos mediante los cuales fueron adoptados y socializados”, se lee en la solicitud de información.
Y, en caso de que el contrato se haya adjudicado y firmado, allegarlo.
- Le puede interesar: Enfrentamiento en la Universidad Nacional deja tensiones entre vigilantes y administración
En febrero pasado nosotros prendimos las alertas sobre ese mismo contrato que se declaró desierto por $98.614 millones al cual solo se presentó un proponente: la Unión Temporal Alianza Segura, conformada por las empresas Detección Seguridad Privada Ltda y Seguridad El Pentágono Colombiano Ltda. Estas mismas participan ahora en distintas uniones temporales y una de estas es la que presuntamente se quiere favorecer.




