Córdoba: activan Sala de Análisis de Riesgo en Tierralta por incremento de conductas suicida
De acuerdo con los datos oficiales, en todo el departamento se han reportado 920 intentos de suicidios en lo que va corrido del año 2025.

Córdoba: activan Sala de Análisis de Riesgo en Tierralta por incremento de conductas suicida. Foto: prensa Gobernación de Córdoba.
Montería
La Secretaría de Salud de Córdoba informó sobre la activación de una Sala de Análisis de Riesgo (SAR) ante el incremento de conductas suicida en el municipio de Tierralta. Esta iniciativa sería la respuesta a los casos de suicidios e intentos reportados ante el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) en lo que va corrido del año 2025.
Según los datos oficiales, en todo el departamento se tendría un registro de 920 intentos de suicidios, de los cuales 47 se han registrado en Tierralta y 5 se han consumado en esta misma zona del sur de Córdoba.
Lea también en La W:
“La SAR tiene como propósito evaluar el nivel de riesgo del comportamiento suicida en la población, identificar las instituciones que pueden contribuir en la atención y definir acciones concretas para contener este problema de salud pública. La activación contó con la presencia del señor alcalde de Tierralta, así como las Secretarías de Gobierno, Educación, Salud; Comisaría de Familia, IPS públicas y privadas, EAPB con presencia en el municipio y Equipos psicosociales que ejecutan programas de gestión y el Plan de Intervenciones Colectivas”, informaron las autoridades de salud de Córdoba.
Entre los compromisos pactados, se estableció por parte María Marcela Arriola Salgado, titular de la cartera de salud en el departamento que “estamos acompañando las acciones de promoción y prevención en Tierralta, destacamos que las autoridades municipales tengan disposición de contribuir en esta articulación institucional con la que buscamos impactar de manera positiva en el bienestar de las personas, especialmente en los jóvenes que es el grupo poblacional donde debemos poner el foco, sin desconocer otros grupos poblacionales vulnerables”.
Asimismo, las autoridades concluyeron que “en coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social, se propuso que Tierralta sea el municipio piloto para la activación del Código Dorado, una estrategia nacional para la atención integral de la conducta suicida en Colombia y en el departamento de Córdoba”.




