Detenidas 16 personas en una macroperación contra la trata de personas en Madrid, España
La investigación inició a finales de octubre gracias a la colaboración ciudadana que alertó sobre una posible víctima, alojada en el Barrio de Delicias, en el distrito de Arganzuela, conocido desde los años 90 como uno de los puntos calientes de explotación sexual en la ciudad.

Macrooperativo contra la trata de personas en Madrid. Fotos: Policía Nacional de España
Hasta 60 víctimas eran obligadas a prostituirse. Así lo que confirman los informes de los Agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, la Unidad de Intervención Policial, la Unidad de Medios Aéreos, Guías Caninos y trabajadores de inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, quienes además determinaron que además del inmueble donde identificaron a la primera víctima, había otros 16 apartamentos en ese mismo bloque donde acudían numerosas personas que buscaban beneficiarse de la prostitución
En total fueron identificadas 140 personas, de las cuales 10 eran mujeres encargadas de regatear los pisos, propiedad de tres personas diferentes. Según revelaron las autoridades, contaban con todos los papeles en regla y contratos de arrendamiento por vivienda.
Las inspecciones en las viviendas permitieron comprobar que en algunas había instalados temporizadores en las puertas con el objetivo de que los proxenetas controlaran la duración de los servicios de las mujeres, en su mayoría procedentes de Colombia y Paraguay.



