Director de la Agencia Nacional de Tierras cuestionó al Congreso y convocó a movilización indígena
Desde el departamento de Córdoba, Felipe Harman insistió en las demoras para dar trámite al proyecto de Ley de la Jurisdicción Agraria.

Felipe Harman director de la ANT, desde Montería. Foto: La W/Claudia Hernández.
Montería
En medio de un evento de entrega de tierras a comunidades indígenas en San Andrés de Sotavento, Córdoba, el pasado 13 de noviembre, el director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, nuevamente cuestionó al Congreso de la República y convocó a una movilización, luego de que advirtiera sobre las demoras para dar trámite al proyecto de Ley de la Jurisdicción Agraria.
“Llevan 10 años en el Congreso de la República mamándole gallo a la Jurisdicción Agraria, en este mismo periodo del legislativo siguen insistentemente rompiendo el quorum para no debatir el proyecto. Lo hacen por una sencilla razón, porque la inmensa mayoría del Congreso está metida hasta el cuello en ciénagas y playones del Caribe”, expresó el funcionario.
Lea también en La W:
“Sabemos que parte integral del Congreso no se ha dedicado a otra cosa que acaparar los baldíos de la nación que por disposición legal le pertenecen a los campesinos y a las comunidades anfibias, esa es la realidad que estamos afrontando hoy. Por eso, convocamos a las comunidades indígenas a la organización y movilización”, agregó.
Choque de versiones entre senador conservador y director de la ANT:
Tras los recientes señalamientos del director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, el senador conservador Marcos Daniel Pineda García, a través de un video en Instagram respondió, asegurando que la ANT se encontraría “politizada”.
“Invito al señor Harman a no politizar su entidad, que bastante bonita que es, tiene un noble propósito, concéntrese en cumplir sus metas que bien bajitas que las tienen (…) Menos politiquería y más resultados, menos desinformación y más acciones que le permitan a los colombianos salir de la pobreza”, señaló el senador cordobés.
En ese sentido Harman reaccionó, precisando que “en el gobierno Duque la Agencia Nacional de Tierras era del Partido Conservador, el Ministerio de Agricultura era del Partido Conservador; lo que tenemos que decirle es que tenemos que hacer la reforma agraria. Imagínese que yo hiciera reforma agraria con funcionarios que no están convencidos de esta reforma, pero que el Partido Conservador que tuvo esta entidad durante 4 años y no hizo absolutamente nada por esta región, no entregaron una sola hectárea, nos venga a decir que tenemos a la Agencia politizada, eso es muy chistoso e irónico desde el punto de vista de la gestión pública”.
Finalmente, dijo que desde la ANT no se han presentado denuncias contra congresistas, pues advierte que “la Agencia Nacional de Tierras no denuncia a congresistas ante la Corte Suprema de Justicia, y la Corte no admite o inadmite denuncias: investiga, archiva o cierra investigaciones; eso es lo clave. No ha existido un memorial solicitando investigación porque quien investiga es la ANT y no investiga a congresistas; investiga la tierra. Nosotros investigamos la propiedad, la tradición, no la cédula de los congresistas, lo que hay que aclarar es cómo consiguió la tierra, a quién se la compró, en qué condiciones…”




