¿El Centro Democrático, golpeado para 2026 tras crisis interna? Guerra se bajó y Valencia pide unidad
El senador Andrés Guerra explicó en los micrófonos de La W los motivos de la renuncia a su aspiración. Su colega, Paloma Valencia, habló de lo que viene en el Centro Democrático tras la crisis interna.

¿Centro Democrático quedó golpeado para el 2026 tras crisis interna? Guerra se bajó y Valencia pide unidad
17:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrés Guerra y Paloma Valencia
El Centro Democrático se encuentra nuevamente en medio de una dura crisis por cuenta de la selección de su candidato único para las presidenciales del 2026. Ayer, 13 de noviembre, la dirección del partido tomó las riendas del asunto y cambió las reglas del juego.
Primero, se corrió del 28 de noviembre hasta el 6 de febrero de 2026 la fecha para anunciar a su candidato presidencial único. Segundo, abrieron la puerta a que el mecanismo para elegir al aspirante ya no sea necesariamente la encuesta.
Con esta antesala, en la mañana de este viernes se conoció que el senador y precandidato Andrés Guerra renunció a la contienda por la Presidencia y buscará un puesto en la lista al Senado. Esto terminó de estallar la crisis.
Al respecto, tanto Andrés Guerra como la senadora y precandidata Paloma Valencia pasaron por los micrófonos de La W. Guerra confirmó que declinó a la contienda: “Ya no me siento útil como precandidato”, dijo.
Y aseguró que su renuncia se debe al irrespeto a las reglas iniciales y para evitar más conflictos internos: “Dijimos claramente que había un procedimiento, había unas fechas (…) Creo que hay un momento donde uno es útil y donde ya no lo es, y yo en este momento no me siento útil como precandidato de nuestro partido”.
También reveló que el partido uribista atraviesa un momento emocionalmente muy complejo: “El camerino emocionalmente está muy golpeado (…) el atentado a Miguel cambió todo, luego su muerte y luego el proceso contra el presidente Uribe”.
Ahora, la senadora Paloma Valencia dijo que espera que “Andrés reconsidere”. Y confirmó que pese a las nuevas circunstancias ella sí seguirá adelante en la contienda: “Las adversidades no deben desunirnos, sino invitarnos a trabajar juntos”.
- Le puede interesar: Consejo de Estado admite demanda de Paloma Valencia contra el partido de María José Pizarro
Sobre los cambios anunciados, aseguró: “Esto no significa que el partido vaya a escoger candidato hasta el 6 de febrero; es el plazo máximo para entrar a la consulta de marzo”.
Y dijo que, en todo caso, se someterá a la nuevas reglas de la dirección, pues “cuando las cosas se habían propuesto por consensos y el consenso fracasa, lo lógico es que la organización política tome el control”.




