En Muzo, Boyacá, no hay animales en condición de calle
Más de mil esterilizaciones y el apoyo de fundaciones protectoras de animales permiten que hoy, el municipio sea pionero en política de bienestar animal.

En el albergue de Muzo, residen más de cien animales Foto: Suministrada
Muzo
Gracias al trabajo conjunto y a la suma de voluntades, Muzo se convierte en el primer municipio de Boyacá y posiblemente de Colombia en no tener animales en condición de calle. Tras la articulación entre la administración municipal y las fundaciones de protección animal Mi Mejor Amigo de Chiquinquirá y Huellitas por tu País, se logró la esterilización de más de mil animales y la adopción de cientos de ellos.
La alcaldesa de Muzo, Jimena Castañeda, explicó que actualmente se trabaja en la construcción de una cultura de tenencia responsable. Aunque el municipio cuenta con un presupuesto limitado, existe la disposición y el compromiso para mantener el hogar que hoy alberga a por lo menos cien animales.
“Tenemos todo el compromiso para que la política de bienestar animal sea una realidad. La idea es que quede estipulada y continúe independientemente de la administración que llegue. Asimismo, queremos que los ciudadanos sean conscientes de la importancia de los animales, de su cuidado y de la responsabilidad que implica su tenencia”, señaló.
Hoy el municipio dispone de un espacio adecuado para el albergue de más de cien animales, donde veterinarios, profesionales y el personal de las fundaciones vinculadas brindan atención y cuidado a quienes lo necesitan.
“Este ha sido un trabajo muy duro, pero también muy gratificante. Ahora estamos implementando espacios para gatos, un lugar propicio para que también puedan recuperarse de los maltratos”, añadió la mandataria.
Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a los demás gobernantes para que incluyan en sus programas, presupuestos e iniciativas acciones enfocadas en el bienestar animal.
“Esperamos que no solo Muzo sea ejemplo de estos avances, que permiten simultáneamente proteger la salud pública de los ciudadanos, sino que en Boyacá más municipios se sumen a la protección de los animales. Recordemos que actualmente rige la Ley Ángel, que ya se ha aplicado con rigurosidad”, concluyó.



