La W RadioLa W Radio

Actualidad

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro Armando Benedetti

Investigan los negocios de Armando Benedetti con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva.

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro Armando Benedetti

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro Armando Benedetti

07:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logo de la Fiscalía y Armando Benedetti. Fotos: X @FiscaliaCol / (Colprensa - Catalina Olaya )

En las últimas horas una alta fuente de la Fiscalía General de la Nación le confirmó al Reporte que fue abierta una indagación preliminar contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por sus negocios con el empresario de espectáculos Ricardo Leyva.

Como ministro de Estado, Armando Benedetti tiene un fuero legal y solo puede ser investigado por un fiscal delegado ante la Corte Suprema por las posibles conductas punibles que cometa mientras esté en ejercicio de su cargo.

La Corte Suprema de Justicia, en cambio, tiene jurisdicción para investigar y juzgar a congresistas.

¿Si es así por qué la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, efectuó un allanamiento esta semana a la casa de Armando Benedetti en Barranquilla?

La diligencia fue objeto de conversación entre la Fiscalía General de la Nación y la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

El objeto del allanamiento en Barranquilla no es establecer las conductas de hoy del ministro Benedetti, sino buscar pruebas en una investigación por enriquecimiento ilícito que adelanta la Sala de Instrucción de la Corte por hechos del año 2017, cuando era senador.

Armando Benedetti declaró en indagatoria ante la magistrada Cristina Lombana: “Yo me quedé en el peor de los mundos: Tengo casa, pero no tengo casa, tengo apartamento, no tengo apartamento, tengo deuda, pero no lo tengo y yo estoy completamente en la quiebra”.

Lo que busca la diligencia es establecer el origen de los fondos que desde esa época hasta hoy le han permitido al ministro Benedetti, según él quebrado, gozar de una vida cómoda, ocupar residencias de lujo, hacer giros al exterior entre otras cosas a través del sistema financiero internacional y usar aviones alquilados para desplazarse.

Todo eso es lo que investiga la Sala de Instrucción y la magistrada Cristina Lombana, en desarrollo de hechos del 2017.

Sin embargo, la Fiscalía tiene jurisdicción para investigar el negocio actual de la vivienda que ocupa el ministro Benedetti en la exclusiva uribanización Lagos de Caujaral en Puerto Colombia y que adquirió hace poco más de dos meses por un leasing inmobiliario con Colpatria que le cedió el empresario de espectáculos Ricardo Leyva.

El leasing habitacional es una figura de arrendamiento con opción de compra. Leyva venía pagando esos cánones desde el año 2021 y lo normal es que al cederle recibiera una parte de lo que había pagado, como lo explicó, en su columna de la revista Cambio, el abogado Camilo Enciso.

Leyva ocupa ahora un apartamento en Barranquilla que sigue figurando a nombre de Armando Benedetti.

Ni Leyva, ni Benedetti quieren explicar cómo fue el cambalache, pero hay un detalle que llama poderosamente la atención: El Ministerio del Interior, dirigido por Armando Benedetti, recibió una carta de RTVC, el sistema de medios públicos, que dice responder a la solicitud del ministerio para adelantar un convenio interadministrativo por algo más de 88.000 millones de pesos para producir y emitir contenidos audiovisuales.

Y el mes pasado, sin que mediara licitación, una empresa de Ricardo Leyva, llamada Ave Fénix Entretenimiento SAS, recibió un contrato por 7.968 millones de pesos para organizar el evento cultural “Concierto en el país de la belleza” que tuvo lugar este fin de semana en Santa Marta, durante la cumbre de la CELAC.

Todos estos documentos fueron revelados por el abogado Camilo Enciso, a quien Benedetti no le responde pero intenta ridiculizar en videos de Instagram.

Lo cierto y comprobable es que los ingresos oficiales del ministro suman menos de 27 millones de pesos al mes y matemáticamente no es posible que le alcance para pagar esa esplendorosa casa en Puerto Colombia más la residencia que ocupa en Bogotá.

Por esa razón, la Fiscalía General de la Nación abrió en las últimas horas la indagación de la que hablamos. Un proceso distinto a los siete que contra él cursan en la Corte Suprema de Justicia por hechos presuntamente cometidos mientras era senador.

Escuche El Reporte Coronell aquí:

Fiscalía abre indagación preliminar contra el ministro Armando Benedetti

07:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad