La W RadioLa W Radio

Actualidad

Preocupación en algunos trabajadores de Ecopetrol por resultados financieros del tercer trimestre

Desde la de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera, Energía y Conexo (Utipec), se insistió en que una posible venta de la participación de Ecopetrol en el Permian de los Estados Unidos sería una “locura”.

Preocupación en algunos trabajadores de Ecopetrol por resultados financieros del tercer trimestre

Preocupación en algunos trabajadores de Ecopetrol por resultados financieros del tercer trimestre

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Foto: Prensa Ecopetrol

En entrevista con La W, Alejandro Ospina, presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera, Energía y Conexo (Utipec), se pronunció sobre los más recientes resultados financieros de Ecopetrol, en los que se dio a conocer que las utilidades de la estatal para el tercer trimestre del año cayeron; Ospina expuso la preocupación que hay dentro de los trabajadores de la empresa, señalando en gran parte al Gobierno Petro de lo que viene ocurriendo.

En sus declaraciones, el líder sindical manifestó “por supuesto que estamos tan preocupados como la inmensa mayoría de los colombianos, los trabajadores en su inmensa mayoría dentro de Ecopetrol, ya llevamos lo que da este Gobierno advirtiendo esto. Para nosotros estos resultados son tristes, pero lastimosamente predecibles. Lo que pasa es que la empresa desde el comienzo de este Gobierno sufrió una desorientación estratégica, eso significa, dejamos de hacer lo misional para destinar todos los esfuerzos y los recursos a inventarnos otras actividades”.

Así mismo, Ospina señaló que los escándalos que se han denunciado por posibles temas de corrupción al interior de Ecopetrol están teniendo impactos negativos en su imagen y que esto termina reflejándose también en los resultados financieros trimestre tras trimestre.

Frente a la caída de la producción de Ecopetrol en el periodo julio – septiembre del presente año, la cual se ubicó en 751 mil barriles por día, cifra inferior a los 754 mil barriles por día que se habían registrado durante el mismo periodo de 2024, el presidente de Utipec, señaló que corresponde a la realidad que en verdad se vive en ese segmento, explicando que para lograr números altos en producción, desde Ecopetrol se estaba exponiendo una producción “artificial” que tenía como fin solamente mejorar los resultados, pero a través de lograr la extracción de barriles de crudo que en costo no eran eficientes para las metas de la estatal.

En sus declaraciones, Ospína dijo “lo que empezamos a ver con esta reducción que parece leve es un indicador de que ya no se puede sostener una producción que de alguna manera se estaba poniendo artificialmente para mostrar un resultado, pero que definitivamente se hace muy, muy ineficiente en términos de costos. Si se hubiera mantenido la producción, entonces las utilidades hubieran sido mucho menores, porque obviamente esos barriles adicionales son mucho más costosos”.

Por otro lado, desde la Utipec, se aseguró que lo visto en el informe financiero del tercer trimestre de la compañía, también se encuentra ligado a la decisión que desde el Gobierno se adoptó de desincentivar la exploración y el desarrollo del negocio tradicional de Ecopetrol.

Frente a la posible idea que se tiene por parte del Gobierno de vender la participación que tiene Ecopetrol en el Permian en los Estados Unidos, el presidente Ospina, se mostró en desacuerdo asegurando que dicha posibilidad es una “locura” por los números que representa ese proyecto el segmento de producción de la estatal.

Añadió “Nosotros estamos claros que hoy los 115.000 barriles equivalentes, de los cuales 80% son crudo, que le aporta el Permian a Ecopetrol, es lo que le está ayudando a mantener las cifras y por lo tanto es una locura prescindir de esto. (..) Tenemos que seguir firmes defendiendo a Ecopetrol y a la industria petrolera colombiana de las posiciones ideológicas que han tratado de decirle al país que esto hay que acabarlo de una manera prematura y irresponsable”.

Así mismo, el sindicato expuso que la venta de esa participación en un año electoral como el que se empieza a vivir en Colombia sería grave.

Finalmente, desde la Utipec, se pidió tanto al Gobierno Nacional como al gobierno corporativo de Ecopetrol, que se siga avanzando en la transición energética, pero sin descuidar y apoyándose en el negocio tradicional de la estatal que desde luego está ligado a la exploración, explotación y extracción de hidrocarburos.

Escuche la entrevista completa en La W:

Preocupación en algunos trabajadores de Ecopetrol por resultados financieros del tercer trimestre

09:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad