Regiones

Revisión jurídica e inspección por crisis institucional en la Uniatlántico

En medio de una sesión del Consejo Superior este 13 de noviembre, se determinó una hoja de ruta para hacerle frente a la situación.

Instalaciones de la Universidad del Atlántico sede norte.

Instalaciones de la Universidad del Atlántico sede norte. / Uniatlántico

Durante una sesión del Consejo Superior de la Universidad del Atlántico este 13 de noviembre, el viceministro de Educación, Ricardo Moreno Patiño, confirmó que, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia de la cartera, se inició una revisión jurídica exhaustiva de todas las actuaciones que llevaron a la elección de Leyton Barrios Torres como rector del alma mater, ante la crítica situación de orden público que se presenta.

De acuerdo con Moreno, el momento actual “obliga a escuchar con respeto y a mantener el diálogo abierto”, dándole prioridad a salvaguardar el derecho a la educación superior y la vida.

Le puede interesar

Asimismo, manifestó que el Comité de Credenciales debió verificar de manera rigurosa los documentos aportados por cada uno de los 17 candidatos habilitados.

La sesión contó con la participación de estudiantes, docentes y representantes institucionales, el gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior Universitario.

En la misma, se trazó una hoja de ruta inmediata para enfrentar la crisis institucional, que incluyó la tarea de determinar presuntas violaciones de Derechos Humanos que se han presentado en la universidad durante las últimas semanas y dar a conocer a las autoridades las denuncias presentadas por los estudiantes.

Asimismo, se mencionó que se convocará un nuevo Consejo Superior con el propósito de solicitar un informe aclaratorio ampliado del proceso de designación del rector de la Uniatlántico, y un informe del rector de la institución, Leyton Barrios, sobre la situación actual.

Y citar al Consejo Académico para evaluar la situación académica actual y definir mecanismos que permitan recuperar la normalidad en las actividades universitarias”, detallaron.

Adicionalmente, se llamará a una sesión del Consejo Superior en el marco de las asambleas multiestamentarias de la institución en las instalaciones de la universidad, con el fin de escuchar directamente a todos los sectores de la comunidad universitaria.

Tras el espacio, el viceministro Moreno reiteró que el Gobierno Nacional investigará todas las denuncias y pidió mantener la calma y el respeto en medio de la crisis.

No podemos permitir que la violencia vuelva a marcar la historia de esta universidad. En años recientes, 27 personas han perdido la vida en hechos relacionados con conflictos internos. Rechazamos cualquier forma de violencia y exhortamos a resolver las diferencias mediante el diálogo”, enfatizó.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad