SIC aprueba integración entre Movistar y Tigo con condiciones: ¿esto beneficia a los usuarios?
La W conoció en primicia que la Superintendencia de Industria y Comercio aprobó esta fusión que significará que Claro, Movistar y Tigo tengan el 90% del mercado de las telecomunicaciones del país.

compañías de telecomunicaciones Tigo y Movistar.
La W conoció en primicia que la Superintendencia de Industria y Comercio aprobó la integración de Movistar y Tigo con condicionamientos. Así las cosas debe darle un precio por megabyte inferior al actual a operadores como WOM, Virgin o ETB por el uso de las antenas.
Ahora lo que sigue es que el Gobierno venda su parte que tiene de Movistar (que representaría una venta por 250 millones de dólares) y hagan ventas internas de Movistar a Tigo (Une).
“Autorizar, sujeta al cumplimiento de los condicionamientos establecidos en esta resolución, la operación de integración proyectada por COLOMBIA MÓVIL S.A. E.S.P. y COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P. BIC. en los términos expuestos en la parte considerativa de este acto administrativo. El incumplimiento de los condicionamientos dará lugar a las sanciones previstas en la Ley 1340 de 2009 y demás disposiciones concordantes con la materia, incluyendo la eventual reversión de la operación”, se lee en la resolución de la SIC conocida por esta emisora.
Con esto, Movistar y Tigo, sumado a Claro, tendrán el 90% del mercado de las telecomunicaciones del país.
Expertos en la materia señalan que esto tendrá implicaciones para todo el mercado. Por un lado, las dos grandes empresas que habrá ahora (Claro y Movistar - Tigo) podrían acomodarse y no competir para bajar tarifas a los usuarios, y por tanto no tendrían precios más bajos por su servicios.
- Le puede interesar: Esta es la propuesta de Tigo y Movistar de condicionamientos para integrarse: la SIC lo estudia
Pero, por otro lado, esto podría beneficiar a quienes ya son clientes de Tigo y Movistar pues podrían tener mayor conexión en todas las zonas del país, al aumentar el número de antenas.
Entre tanto, esto podría perjudicar a WOM pues está en veremos si la empresa se apalanca financieramente tras esta decisión, y si le es conveniente el precio al que le cobrarán el uso de las antenas.




