Tigo y Movistar reaccionaron a la aprobación de su integración por parte de la SIC
La aprobación se dio sujeta a varios condicionamientos que buscan mantener la competencia en el sector de las comunicaciones.

compañías de telecomunicaciones Tigo y Movistar.
La Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la integración entre Colombia Móvil (Tigo–UNE) y Colombia Telecomunicaciones (Movistar), una operación que quedó sujeta al cumplimiento de varios condicionamientos. La resolución ordenó que las compañías ofrecieran tarifas reducidas por el uso de sus antenas a terceros operadores, entre ellos WOM, Virgin y ETB, como medida para preservar la competencia.
- Puede leer: “Esperamos que las tarifas bajen al competir con Claro”: SIC por integración Tigo - Movistar
La decisión llegó en un momento clave para el sector, pues la unión entre Tigo y Movistar, sumada a la presencia de Claro, dejó en manos de estos tres jugadores cerca del 90% del mercado de telecomunicaciones del país.
Según expertos, el nuevo panorama podía desincentivar la reducción de tarifas para los usuarios, otros señalaron que la integración podría mejorar la cobertura y la calidad del servicio para los actuales clientes de ambas compañías.
Tras conocer la resolución, Movistar afirmó que la decisión representó una oportunidad para construir un sector más equilibrado y sostenible. La compañía aseguró que la medida benefició a los usuarios al permitir un operador con mayor capacidad de inversión para acelerar la conectividad y el acceso a tecnología en todo el país.
Tigo, por su parte, indicó que recibió la determinación de la SIC y empezó a revisar en detalle el documento. La empresa valoró positivamente el avance porque acercó a las partes al cierre definitivo de la transacción. También reiteró su compromiso con el desarrollo digital, la innovación y la competencia en el mercado.
Con este paso, ahora queda pendiente que el Gobierno venda la participación que mantiene en Movistar, un paquete que podría representar alrededor de 250 millones de dólares. Luego de esa movida, se espera una reorganización interna entre Movistar y Tigo–UNE para consolidar la operación aprobada.




