Tendencias

¿Cómo convalidar un título universitario colombiano en Argentina? Papeles de legalización

Conozca los links oficiales en los que se puede hacer el trámite.

Títulos universitarios en Colombia y Argentina. Fotos: Getty Images.

Títulos universitarios en Colombia y Argentina. Fotos: Getty Images.

En Colombia y en muchos otros países del mundo, los ciudadanos, una vez acaban sus etapas universitarias, buscan migrar al exterior para buscar oportunidades laborales aprovechando el título profesional que obtuvieron en su país.

Sin embargo, estos procesos no solo constan de viajar y presentar la hoja de vida, pues estos títulos se deben homologar o convalidar.

Lea más: Cómo convalidar un título universitario venezolano en Colombia: link para hacerlo en línea

Es el caso de una persona colombiana que quiera convalidar un título en Argentina.

Por eso, en W Radio le contamos cómo es el proceso.

Así puede convalidar un título universitario colombiano en Argentina

Lo primero que debe saber es que Colombia y Argentina tienen un convenio que facilita todo este proceso, pues así lo explica el Gobierno del país ‘albiceleste’.

Se han suscripto convenio con: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú; Ucrania; República Dominicana (solo para estudios de posgrado); Cuba (solo argentinos becarios)”, dicen.

Se trata de un convenio recíproco de reconocimiento de estudios universitarios.

Otra cosa que se tienen en cuenta es que a la hora de hacer la solicitud, la universidad del interesado cuente con acreditación.

“Como consecuencia del tipo de acuerdo firmado, el procedimiento de convalidación es automático en los casos que la carrera cuente con acreditación vigente en el momento de la titulación y que esté incluida en el artículo 43 de la ley de Educación Superior N° 24.521. En el caso de que su carrera no cuente con dicha acreditación o no esté incluida en dicho artículo, deberá ser evaluado ante una Universidad Nacional que otorgue un título similar al que usted posee, quienes determinaran si es necesario que rinda obligaciones académicas", explicaron.

¿Cómo saber qué documentación necesita?

Pues bien, todo el proceso se hace en la página web de Gobierno argentino.

Ahora, cabe resaltar que según el país, la universidad y la carrera, los documentos que se solicitan pueden variar, por lo que el ejercicio lo realizamos con un egresado de derecho de la Universidad de Los Andes, es decir, un abogado que busque convalidar su título en Argentina, y esto fue lo que le solicitaron.

Ejemplo

Esto pide el Gobierno argentino para convalidar el título de un abogado colombiano de la Universidad de Los Andes.

Documentación requerido original y a color:

  • DNI ARGENTINO (anverso y reverso).
  • DOCUMENTO DEL PAÍS DE ORIGEN. Los datos del mismo deben coincidir con los que figuran en la documentación académica.
  • DIPLOMA (anverso y reverso) con su Apostilla de La Haya.
  • CERTIFICADO ANALÍTICO: Calificaciones expresadas en nota numérica y carga horaria completas con su Apostilla de La Haya.
  • ACREDITACIÓN de la carrera para la fecha en que se recibió (en caso de corresponder).
  • CONTENIDO PROGRAMÁTICO: En caso de NO contar con la acreditación de alta calidad para la fecha de egreso, deberá adjuntar los PROGRAMAS de cada una de las materias del plan de estudios correspondiente al título que se solicita convalidar (pensum). Esta documentación debe estar autenticada por las autoridades universitarias y el listado de materias deberá coincidir con la información del certificado analítico que se presenta.

Lea también: Así puede convalidar sus títulos de pregrado otorgados en el exterior

Una vez reunido todos los requisitos detallados anteriormente, la gestión del trámite se realiza de forma online, ingresando a la plataforma de trámites a distancia (TAD). Para acceder a la misma, se deberá contar con CUIL y clave fiscal (esta última se solicita desde ARCA). Link: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=597

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad