W Fin de SemanaW Fin de Semana

Programas

¿Cómo va el proceso de extradición de Pipe Tuluá? Abogado revela detalles

Cristian Morelli, abogado de Pipe Tuluá, habló sobre una carta conocida por esta emisora en la que Andrés Felipe Marín hace un llamado a la ciudadanía expresando que no deben temer ningún tipo de represaria o alteración del orden público.

¿Cómo va el proceso de extradición de Pipe Tuluá? Abogado revela detalles

¿Cómo va el proceso de extradición de Pipe Tuluá? Abogado revela detalles

08:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Felipe Marín, alias 'Pipe Tuluá' FOTO: W Radio

Cristian Morelli, abogado de Pipe Tuluá, pasó por los micrófonos de W Fin de Semana y entregó detalles de la extradición de su cliente y de una carta que viene desde las instalaciones de policía donde permanece Andrés Felipe Marín y que fue conocida por esta emisora.

“Esta carta que ha suscrito mi cliente es una manifestación dirigida hacia todo el país, la opinión pública, la Presidencia de la República y específicamente y a la ciudadanía expresando que no deben temer ningún tipo de represaria o alteración del orden público, ya que se ha venido diciendo por la prensa de que muy posiblemente existían retaliaciones al haberse avalado su extradición por parte de la Corte Suprema de Justicia”, dijo.

Además, destacó que esta es “una clara muestra de voluntad de paz por parte de mi cliente al mantener la serenidad, respeto y acato de las decisiones judiciales -aunque no se compartan- y un mensaje de tranquilidad para el pueblo colombiano, seguimos comprometidos con estos avances de paz en los cuales estamos trabajando y que de ninguna manera nos vamos a desviar de ese objetivo genuino y benévolo”.

Asimismo, señaló que su cliente ha tenido una clara muestra de articulación y de unión entre las organizaciones criminales para que cesen homicidios.

“Ha prometido también que se materialicen gestos de paz dentro de las cárceles”, dijo, trayendo a colación el momento en el que entregó un arma con la que iba a ser asesinado Giovanni Rojas alias ‘Araña’.

Y agregó: “Él ha dado su palabra y así como ha prometido en aquellas ocasiones, pueden tener la tranquilidad que mi representado esta vez también lo cumplirá y seguirá firme en su propósito de construir escenarios de paz con el Gobierno Nacional”.

Finalmente, afirmó que la estrategia es que el Gobierno Nacional no centre su mirada únicamente en la figura de Pipe Tuluá, sino que se logre, como ya lo han solicitado con otras organizaciones criminales, un marco común general en el Valle del Cauca, donde se realicen actos de paz y acuerdos con todas esas organizaciones.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

“No se trataría de la paz del Gobierno Nacional con mi representado, solo con ‘La Inmaculada’, sino que queremos que toda esta ola de criminalidad del Valle del Cauca se articule, que lleguemos a un punto de consenso y se pueda por fin llegar a una serie de acuerdos que traduzca en salvar vidas y reducción de extorsiones y flagelos criminales que en últimas afecta a la población”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad