Crimen Jaime Esteban Moreno Jaramillo: Envían a prisión a Ricardo Rafael González, segundo procesado
El homicidio del estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de los Andes de Bogotá ocurrió en la madrugada del viernes, 31 de octubre, en Bogotá.

Crimen Jaime Esteban Moreno Jaramillo: Envían a prisión a Ricardo Rafael González, segundo procesado. Fotos: Getty Images y captura de pantalla de la audiencia.
La juez sexta Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá envió a prisión a Rafael Ricardo González Castro, el segundo procesado por su presunta participación en la golpiza que sufrió Jaime Esteban Moreno Jaramillo en la madrugada del viernes 31 de octubre y que horas más tarde le causó la muerte.
La funcionaria judicial sustentó su decisión en los reveladores testimonios que recopiló la Fiscalía General de la Nación, además de los videos de las cámaras de seguridad, las historias clínicas de los dos centros asistenciales que atendieron a la víctima, al igual que el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Lea más: Crimen Jaime Esteban Moreno | “Pocas veces he visto una necropsia con esa cantidad de golpes”: juez
El ataque ocurrió minutos después de haber compartido en la fiesta organizada por estudiantes de la Universidad de Los Andes conocida como “relaja la pelvis”.
Precisamente, la juez recordó que la fiscal narró cómo se habrían concertado Juan Carlos Suárez Ortiz (primer capturado) y Ricardo Rafael González Castro (segundo detenido; se entregó), para, según ella, acabar con la vida de la víctima.
¿Cómo empezó la golpiza?
La fiscal detalló que “los hechos jurídicamente relevantes son los siguientes. El 31 de octubre de 2025, aproximadamente a las 3 y 25 horas, en la calle 64, número 15, de la ciudad de Bogotá, en vía pública, usted, Ricardo Rafael González, y Juan Carlos Suárez se acercaron a Jaime Esteban Moreno Jaramillo cuando este se desplazaba en compañía de otro hombre y en ese momento Juan Carlos Suárez le propinó a Jaime Esteban un puño en la nuca que hizo que cayera al suelo”.
Le puede interesar
Presunto acuerdo entre los procesados para atacar a la víctima
La fiscal señaló que un amigo de Jaime Esteban Moreno Jaramillo frenó el ataque por algunos instantes.
También, detalló que hubo un acuerdo entre Juan Carlos Suárez y Rafael Ricardo González Castro para “asesinar” al estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Los Andes.
“La agresión se detuvo debido a la intervención de un amigo de la víctima de apellido Cárdenas. Sin embargo, minutos después, en inmediaciones de la calle 64 con carrera 15 de esta ciudad, usted, Ricardo Rafael González y Juan Carlos Suárez, de común acuerdo, abordaron nuevamente a Jaime Esteban, alentados por una tercera persona de sexo femenino”, dijo.
Los golpes continuaron
“En desarrollo de ese acuerdo concomitante, Juan Carlos Suárez lo golpeó nuevamente, causándole otra caída al suelo. Jaime Esteban logró ponerse de pie, pero en ese momento usted, Ricardo Rafael González, le propinó una patada en la espalda de tal fuerza que lo dejó tendido en el suelo sin poderse levantar nuevamente”, dijo la fiscal.
Más del tema: Caso Jaime Esteban Moreno: envían a la cárcel a Juan Carlos Suárez, primer procesado por el crimen
Pese al grave estado de Jaime Esteban, siguieron golpeándolo.
La delegada del ente investigador además relató que “aprovechando la situación de indefensión en que lo habrían colocado, ambos continuaron golpeándolo, dirigiendo patadas principalmente a la cabeza y la agresión que se mantuvo pese a que Jaime Esteban presentaba un evidente sangrado abundante por nariz, ojos, boca y signos de ahogo con su propia sangre”.
La víctima presentó como consecuencia de los golpes múltiples fracturas en el cráneo que desencadenaron su muerte ese mismo día.
“Usted, señor Ricardo Rafael González, era consciente de que existió ese acuerdo voluntario con Juan Carlos Suárez, en medio del cual ambos desplegaron acciones idóneas para causar la muerte de Juan Esteban, al propinar múltiples golpes dirigidos en su mayoría a una zona vital del cuerpo humano, como es la cabeza, golpes idóneos para causar su muerte como en efecto sucedió, y a pesar de su conciencia, de esa conciencia, quiso hacerlo. Con esta acción vulneraron el bien jurídico tutelado de la vida, sin que para ello existiera alguna justificación legítima”.
Añadió que “para el momento de los hechos, usted contaba con plena capacidad para comprender la ilicitud de su conducta”.
Lea también: El video habla por sí solo, el objetivo era la muerte: abogado de la familia de Jaime Esteban Moreno
También dijo que González Castro “sabía que golpear a una persona de manera contundente en estado de indefensión y además dirigir los golpes hacia una zona vital como la cabeza con el fin de causar la muerte constituye un comportamiento contrario a derecho y le era exigible que no lo hiciera”.
Por estos hechos, la delegada de la Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de homicidio agravado como coautor en modalidad dolosa.
“En este caso, la pena a imponer es de 400 a 600 meses de prisión”, concluyó.
Revelador testimonio sobre supuesta causa del ataque
La Fiscalía General de la Nación reveló el testimonio de un patrullero de la Policía Nacional, quien aseguró que minutos después de la golpiza a Jaime Esteban Moreno Jaramillo, encontró a Juan Carlos Suárez Ortiz en compañía de dos mujeres, identificadas como Kleidymar Paola Fernández y Bertha Parra. Tras consultarles por la riña, todos reconocieron haber participado de ella.
Sin embargo, la afirmación que hicieron fue aún más delicada.
Según detalló la fiscal Elsa Cristina Reyes Hernández, la respuesta que dieron los tres se basó en “que habían intentado abusar sexualmente de una amiga y por eso lo agredieron (refiriéndose a la víctima).
Luego de esa afirmación, los tres fueron detenidos; sin embargo, horas después fueron dejadas en libertad las mujeres.
Este fue el momento en el que la juez envía a la cárcel a Ricardo González
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




