Tunja

Intensas lluvias afectan más de 20 municipios de Boyacá

Autoridades y organismos de socorro mantienen monitoreo en Pajarito, Moniquirá, Belén y San José de Pare.

Vía Páez- Miraflores cerrada  Foto: Suministrada

Vía Páez- Miraflores cerrada Foto: Suministrada

Tunja

Las condiciones climáticas en el departamento continúan favoreciendo la presencia de lluvias. Aunque en esta época del año debería registrarse una disminución, el fenómeno que se presentó en el primer semestre se extendió y se superpuso con la segunda temporada invernal.

Las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, deja al municipio de Páez aislado, tras el cierre total de la vía nacional que lo comunica con Miraflores, debido a un fuerte taponamiento

El alcalde Juan Diego Morales informó que el derrumbe mantiene completamente bloqueado este corredor vial, afectando la movilidad y dejando a varias veredas sin posibilidad de desplazamiento.

Por su parte, el director departamental de la Defensa Civil, coronel Felipe Pérez, explicó que se realiza un monitoreo diario a las zonas en riesgo.

“La temporada de lluvias del primer semestre se unió ya a la de fin de año, es decir, no tuvimos una temporada seca como le llama el normal de nuestros ciudadanos, hay que dar claridad que nuestro país por su posición ecuatorial no tiene estaciones y no podemos hablar de temporada de lluvias o temporada seca, hablamos de más menos lluvias, pero este fenómeno que se está presentando con recurrencia en nuestro departamento”. Informó el director de la Defensa Civil.

En las áreas cercanas a fuentes hídricas como el río Magdalena, en Puerto Boyacá, persisten riesgos asociados a deslizamientos.

En la zona central, las lluvias generan colapsos en los sistemas de alcantarillado.

En el norte, la vigilancia se concentra en municipios como San Mateo y Guacamayas debido a las quebradas y posibles crecientes súbitas, mientras que en Pajarito la preocupación se centra en la pérdida de bancada.

“Tenemos que tener mucho cuidado, activarnos en los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, hemos estado reunidos el consejo departamental evaluando la situación de cada uno de los municipios y de nuestras provincias del territorio, para hacerle acompañamiento técnico a nuestros municipios”. Puntualizó Pérez.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad