Así está la movilidad para este lunes festivo: ¿hay restricciones de carga y pico y placa regional?
El coronel Germán Alexander Gómez, subdirector de Tránsito y Transporte, entregó un balance de movilidad de este lunes, 17 de noviembre.

Así está la movilidad para este lunes festivo: ¿hay restricciones de carga y pico y placa regional?
03:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pico y placa regional en Bogotá lunes 21 de agosto - Foto: Getty Images.
El coronel Germán Alexander Gómez Aranguren, subdirector de Tránsito y Transporte, pasó por los micrófonos de La W y entregó un balance de movilidad de este fin de semana con fuente festivo.
- Puede leer: ¿Por qué es festivo el lunes 17 de noviembre en Colombia? Solo quedan 3 feriados este 2025
“A nivel nacional tenemos un incremento aproximado del 2% de toda la movilidad durante el puente festivo que contamos desde el día viernes hasta la noche del día domingo”, dijo.
Además, reveló que se han movilizado alrededor de dos millones ochocientos mil vehículos en las vías del país.
“Sabemos que hoy en nuestro plan de retorno se mueve alrededor de un millón cien mil vehículos en todas las vías de nuestro país”, afirmó.
Por otro lado, dijo que en Cundinamarca se tienen alrededor de 800.000 vehículos que se han movilizado desde el día viernes.
Mientras que en Bogotá son alrededor de 450.000 vehículos que principalmente han salido desde el día viernes en la noche y sábado.
“Esperamos que esos vehículos se vuelvan nuevamente a la capital”, afirmó.
¿Cuál es la restricción de carga?
“Durante todos los puentes festivo tenemos restricción de carga, lo que es el día viernes, sábado, y el lunes en plan de retorno. Hoy, lunes festivo, 17 de noviembre, la restricción de carga va para todos los vehículos que tienen una carga igual o superior a 3.4 toneladas”, explicó, detallando que esta normativa es en 37 corredores a nivel nacional desde las 10 de la mañana y hasta las 11 de la noche.
- Le puede interesar: Pico y placa regional en Bogotá y Soacha este lunes festivo 17 de noviembre: Así será
“Vamos a ir a los controles en los ejes de la ciudad y pedimos toda la colaboración a todos los transportadores para cumplir a cabalidad con esta restricción con el fin de mejorar la movilidad de todos los turistas”, afirmó.
Pico y placa regional
“El pico y placa regional el día lunes festivo es una medida que se viene aplicando acá de la Secretaría de Movilidad de Bogotá, con el fin de agilizar el ingreso a la capital del país por diferentes corredores viales”, dijo.
Esta medida aplica en dos horarios:
- Empieza desde las 12 del mediodía hasta las 4 de la tarde, para que puedan ingresar todos los vehículos, cuyo número de placa termine en número par.
- Cuatro de la tarde a ocho de la noche, podrán ingresar a la capital los vehículos que su número de placa termine en número impar.
- Posteriormente, después de las ocho de la noche, ya no hay ninguna restricción.
“El llamado que hacemos es que se programen en el regreso al puente festivo, verifiquen su número de placa y calculen los tiempos de desplazamiento para que puedan ingresar sus horarios y no tengan ningún inconveniente”, concluyó el coronel.




