“No es una medida definitiva”: Invías sobre reapertura de carriles en el kilómetro 18 en vía al Llano
John Jairo González, director encargado del Invías, afirmó que se sigue trabajando en obras de esta vía que permita la reapertura completa y segura.

“No es una medida definitiva”: Invías sobre reapertura de carriles en el kilómetro 18 en vía al Llano
08:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gobierno habilitará un carril en el km 18 de la Vía al Llano y promete paso total el 15 de noviembre
Desde las 5 de la noche de este domingo, 15 de noviembre, quedó habilitado el tránsito bidireccional por los dos carriles del kilómetro 18 de la Vía Bogotá–Villavicencio, que en los últimos meses presentó afectaciones que llevaron al cierre de la vía por algunas temporadas.
Al respecto, John Jairo González, director encargado del INVIAS, quien está al frente de la recuperación de este corredor vial, pasó por los micrófonos de La W y entregó detalles de la medida.
“Esta medida, habilitar este trayecto en el K-18 no es un paso definitivo. Aquí estamos haciendo unas obras de mitigación sobre un derrumbe, en lo cual hicimos un carreteable para poder dar transitabilidad”, dijo.
“De acuerdo a los compromisos que adquirió el Ministerio de Transporte, en cabeza de la doctora María Fernanda Rojas, habilitamos el paso”, agregó.
Incluso, reveló que el domingo se presentaron unas fisuras en la carpeta fáctica que se instaló y de los cuales van a hacer unos bacheos con material seleccionado para poder seguir dando transitabilidad y seguridad en la utilización de la vía.
“Esto no es una medida definitiva, es una mitigación que estamos haciendo”, aclaró.
Aunque afirmó que no se esperaba dicha fisura, es normal. “También hubo un alto tráfico, es puente, hubo un alto tráfico, la carpeta estaba recién instalada, la idea era poder dar transitabilidad lo más pronto posible, pero esto se nos presentó”.
Y reiteró: “Esto no es una medida definitiva, no va a quedar así, vendrán unos diseños que ya vamos a estabilizar”.
En cuanto a la seguridad en la vías, afirmó que se deben “acatar las medidas de seguridad que se salen en la vía: Ir con la velocidad adecuada y atender los pares y sigas que se colocan en determinado momento mientras estamos haciendo los bacheos”.




