La W RadioLa W Radio

Programas

USO de Aguazul, Casanare, sigue en conflicto laboral con Perenco: empezamos a temer por la seguridad

Carlos Segovia, presidente de la subdirectiva de USO en Aguazul, Casanare, aseguró que no han podido hacer una huelga y que ahora temen por su seguridad.

USO de Aguazul, Casanare, sigue en conflicto laboral con Perenco: empezamos a temer por la seguridad

USO de Aguazul, Casanare, sigue en conflicto laboral con Perenco: empezamos a temer por la seguridad

06:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde la subdirectiva de la Unión Sindical Obrera, (USO) en Aguazul Casanare se está realizando una huelga por unos conflictos laborales con la empresa Perenco, empresa anglofrancesa que tiene una importante participación en el mercado colombiano de hidrocarburos.

La USO está denunciando que la empresa no ha querido negociar este conflicto, lo que los ha llevado a anunciar una huelga.

Al respecto, Carlos Segovia, presidente de la subdirectiva de USO en Aguazul, Casanare, habló en La W y entregó detalles de este conflicto,

“Estamos en medio de un conflicto laboral con Perenco por la negativa de negociar el pliego de peticiones legítimamente presentado por los trabajadores. Nosotros presentamos un pliego de peticiones el día 29 de agosto y, según el procedimiento que es normativo, la empresa tiene unos días para llamarnos a negociar, nos llamó, nos sentamos, firmamos un acta de garantías el día 6 de octubre y después de firmada el acta de garantías la empresa dice no, ya no, ya no queremos negociar”, reveló.

Además, reveló que el gerente de Perenco “se toma las facultades de un juez y él declara improcedente el proceso”.

Es por eso que desde la USO le hicieron varios llamados a la empresa para buscar acuerdos, pero se han negado.

“Nosotros tenemos 170 afiliados de los trabajadores de Perenco acá en Casanare, y esas acciones del sindicato implica que haya una anormalidad laboral”, afirmó.

Aunque dijo que estaban realizando ejercicios completamente pacíficos, parciales, en el tercer día llegaron efectivos de la Policía, oficiales, suboficiales que empezaron a presionar a los dirigentes que estaban en el lugar dándole tratamiento a la manifestación.

“Nos vimos obligados a recoger, es decir, teníamos un tiempo previsto, pero no vimos garantías, ya empezamos a temer por nuestra seguridad, porque Perenco es una empresa que tiene un pasado oscuro acá en el departamento de Casanare, y hay que recordar lo que se viene mencionando en la JEP, esa presunta financiación de Perenco a los grupos paramilitares acá en el departamento”, afirmó.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad