Al Oído | Buses nuevos, sistema quebrado: alcalde Dumek Turbay deja en jaque a Transcaribe
La administración de Dumek Turbay redujo en más de un 70% los recursos que el propio sistema solicitó para garantizar su sostenibilidad en 2026. La Fiscalía ya abrió una indagación preliminar por presuntas irregularidades.

Al Oído | Buses nuevos, sistema quebrado: alcalde Dumek Turbay deja en jaque a Transcaribe
02:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dumek Turbay y bus de Transcaribe. Fotos: Alcaldía de Cartagena
El futuro de Transcaribe, el sistema de transporte masivo de Cartagena, quedó comprometido tras la decisión del Distrito de apropiarse solo $33.155 millones para el Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) en el presupuesto de 2026, pese a que el propio sistema había solicitado $109.296 millones para garantizar la operación.
La diferencia —un faltante superior al 77%— amenaza la sostenibilidad del servicio y podría profundizar el deterioro en frecuencias, flota disponible y calidad del transporte para miles de usuarios diarios.
- Lea también:Hinchas del Real Cartagena protagonizaron desmanes en el estadio y ataque a bus de Transcaribe
La tarifa técnica que el Distrito ignoró
Según proyecciones técnicas de Transcaribe, la tarifa real por pasajero para 2026 asciende a $6.950.
La propuesta del sistema fue ajustar la tarifa al usuario a $3.500 y cubrir el diferencial con recursos del FET, como lo establece el Decreto Distrital 1277 de 2015.
Sin embargo, la administración de Dumek Turbay decidió no acoger ese cálculo técnico ni el procedimiento estipulado en el decreto, lo que dejó abierta una brecha financiera que el sistema difícilmente podrá cubrir.
Indagación preliminar por irregularidades
El año pasado ya se había advertido un incumplimiento similar: el Distrito tampoco presupuestó los recursos necesarios para el FET, pese a la obligación legal.
Por estos hechos, existe una noticia criminal en la Fiscalía por presunto prevaricato por acción, prevaricato por omisión y abuso de función pública.
La contradicción con los buses nuevos
Mientras el Distrito exhibe la compra de 55 buses nuevos por más de $67.800 millones, Transcaribe acumula una deuda con el sistema operador que supera los $49.000 millones a corte del último informe, y que podría cerrar el año cerca de los $63.000 millones si no se toman medidas de corrección.
Expertos advierten que la llegada de nueva flota sin garantizar la sostenibilidad del sistema equivale a “inyectar capacidad sin asegurar operación”, lo que podría agravar la situación financiera.
Impacto directo en los usuarios
De mantenerse el desfinanciamiento, Transcaribe enfrentaría:
- Reducción en la frecuencia de buses,
- Mayor congestión,
- Afectaciones en rutas troncales y alimentadoras,
- Dificultades para cubrir costos de operación.
¿En qué va todo esto? El sistema, considerado durante años un modelo para otras ciudades del país, hoy opera con presiones de liquidez que podrían derivar en un deterioro estructural del servicio.
¿Y ahora qué? Al Oído conoció que los entes estarán con la lupa
El presupuesto para 2026 está actualmente en estudio del Concejo de Cartagena.
Concejales y veedurías ciudadanas han solicitado revisar con rigor la asignación destinada al FET y exigir que el Distrito cumpla los procedimientos técnicos definidos por la normativa vigente.
- Le puede interesar: A partir del mes de abril, pasaje de Transcaribe sube 400 pesos
Todas las miradas se alistan para hacer seguimiento al eventual impacto sobre la prestación del servicio público de transporte, cuya financiación es responsabilidad del gobierno local.
Al Oído | Buses nuevos, sistema quebrado: alcalde Dumek Turbay deja en jaque a Transcaribe
02:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




