Tendencias

Cuál es el próximo lunes festivo en Colombia en 2025: Es el último del año y esto se celebra

Para este 2025, Colombia tenía un total de 18 días festivos, sin embargo, únicamente quedan 2 feriados para disfrutar este año.

Festivos en Colombia

Festivos en Colombia

Colombia hace parte del listado de países con más días festivos en el mundo, jornadas de gran beneficio para los trabajadores, más aún si se trata de puentes festivos, pues pueden planear vacaciones, viajes cortos, reuniones de amigos o familiares e incluso programar fiestas y celebraciones.

Si bien es vital el trabajo para el ser humano, también se hace necesario contar con estos momentos de descanso.

Este 2025 contó con 18 feriados, de los cuales ya se han celebrado 16 y aún hacen falta 2. Con esta cantidad de días de descanso, Colombia aparece dentro del top 5 de los países de América Latina con más festivos, según ‘Public Holidays Global’.

Es de destacar que el tema de los puentes feriados se debe precisamente a un proyecto de ley llevado a cabo en 1983, donde el excongresista conservador Raimundo Emiliani Román propuso que los días festivos se movieran a los lunes para, de este modo, tener una jornada de descanso extendida, una ley que cumple más de 40 años de vigencia.

¿Cuál es el próximo lunes festivo en Colombia?

A plena época de fin de año, los colombianos tienen la oportunidad de celebran aún 2 festivos más.

El siguiente feriado es el lunes 8 de diciembre por cuenta del día de la Inmaculada Concepción, también conocido en Colombia como el fin de semana de ‘Velitas’.

¿Por qué es festivo el 8 de diciembre?

De la mano con la celebración del Día de las Velitas, el 8 de diciembre suele ser festivo en Colombia debido a la celebración del Día de la Inmaculada Concepción.

La tradición navideña del Día de las Velitas tiene orígenes tanto religiosos como culturales.

Su origen se remonta a la celebración católica de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, la cual fue proclamada por el Papa Pío IX en la carta apostólica llamada Ineffabilis Deus el 8 de diciembre de 1854. Según el mandato papal, María, la madre de Jesús, fue concebida sin pecado original.

En conmemoración de esta declaración, los fieles encendían velas y antorchas como símbolo de pureza, esperanza y espiritualidad. Además, estos artefactos también promueven la oración, ya que muchos creyentes aprovechan para agradecer o pedir bendiciones para el año siguiente.

¿Qué países celebran el Día de las Velitas?

A pesar de que la tradición del Día de las Velitas es principalmente colombiana, otros países celebran esta fecha de forma muy parecida: Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Italia, México y República Democrática del Congo.

¿Cómo será el calendario de festivos del 2026?

Se acerca el final del 2025 y con esto son muchos los aspectos nuevos que comienzan a informarse de cara al 2026, uno de estos es los festivos que habrá durante ese año.

Y es que no es un secreto que Colombia es uno de los países con más días festivos en todo el planeta Tierra. Así, la mayoría de estas jornadas hacen que se creen fines de semana largos, que son conocidos popularmente como “puentes”.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

Vea aquí el calendario completo de festivos en 2026: Confirmado el CALENDARIO DE FESTIVOS 2026 en Colombia: Empleados celebran, pues serán más de 15

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad