El príncipe heredero saudita calificó de “gran error” el asesinato de Khashoggi
Mohamed Bin Salmán declaró que el crimen fue “doloroso” para Arabia Saudí y defendió que su país tomó “todas las medidas adecuadas de investigación”.

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, en la Casa Blanca, el 18 de noviembre de 2025. FOTO: Nathan Howard/Getty Images
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed Bin Salmán, calificó de “gran error” el asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi, si bien dijo que su país lo investigó adecuadamente y que algo así no volverá a ocurrir.
“Es doloroso, es un gran error, y estamos haciendo todo lo posible para que no vuelva a ocurrir”, dijo el príncipe al ser preguntado por la prensa al iniciar una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bin Salmán declaró que el crimen fue “doloroso” para Arabia Saudita y defendió que su país tomó “todas las medidas adecuadas de investigación”.
“Hemos mejorado nuestro sistema para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir nada parecido”, subrayó.
El periodista y disidente saudita Jamal Khashoggi, columnista del Washington Post, fue descuartizado el 2 de octubre de 2018 en el consulado de su país en Estambul, donde había acudido para obtener la documentación necesaria para casarse con su prometida.
La CIA determinó que Bin Salmán aprobó el asesinato dada su omnipotencia sobre todos los aparatos de seguridad del reino, pero el príncipe ha negado desde el principio su implicación.
Al ser preguntado por el asesinato, Trump afirmó que Bin Salmán “no sabía nada” y calificó al periodista de hombre “extremadamente polémico”.
- Lea también: España firmó nueva agenda de desarrollo en Colombia que incluye 150 millones de euros para la paz
“Mencionas a alguien que fue extremadamente polémico. A mucha gente no le caía bien ese señor del que hablas; te cayera bien o mal, las cosas pasan”, declaró Trump sobre el periodista.
Tras el crimen, Trump, que estaba en su primer mandato, minimizó la responsabilidad de Arabia Saudita, priorizando la alianza estratégica con Riad, mientras que su sucesor, Joe Biden (2022-2025), prometió tratar a Bin Salmán como un “paria”, aunque cambió de postura y se reunió con el príncipe en Arabia Saudita en 2023.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



