La W RadioLa W Radio

Actualidad

Es una desgracia que mueran niños: Roy Barreras y Paloma Valencia debaten por bombardeo en Guaviare

Los precandidatos presidenciales, Roy Barreras y Paloma Valencia, pasaron por los micrófonos de La W. Hablaron sobre el bombardeo en el que murieron 7 menores.

Es una desgracia que mueran niños: Roy Barreras y Paloma Valencia debaten por bombardeo en Guaviare

Es una desgracia que mueran niños: Roy Barreras y Paloma Valencia debaten por bombardeo en Guaviare

19:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Roy Barreras y Paloma Valencia. Fotos: suministradas.

Continúa la polémica por cuenta del bombardeo de las Fuerzas Militares contra las disidencias Farc de Iván Mordisco en donde murieron 7 menores, según confirmó Medicina Legal. Con esto, ya serían 15 los menores asesinados desde agosto del 2025 en estas circunstancias, bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Apropósito, el exsenador y precandidato presidencial Roy Barreras pasó por los micrófonos de La W, luego de que se anunciara desde el Congreso que se presentará una moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, igual que la que en su momento promovió Barreras contra Guillermo Botero, el ministro de Iván Duque, por el mismo motivo, en un bombardeo en Caquetá.

Barreras dijo al respecto: “Es una desgracia que muera cualquier niño, no importa quién lo mate, no importa en qué circunstancias, no importa que sea en la crueldad de la guerra, que siempre es cruel. No importa si el gobierno es Petro, Duque, Santos, Uribe: es una desgracia que mueran niños, y eso, por supuesto, siempre hay que evitarlo”, dijo.

Y sobre su coherencia política, por haber promovido la moción de censura a Botero, dijo que no tiene que revisar su posición de hace 6 años, porque es exactamente la misma: “Nunca dije que se dejara de bombardear. Lo que dije fue que un ministro de Defensa no podía mentirle al país, ocultar durante 68 días un operativo y no reconocer que los muertos eran niños. El ministro mintió, y se comprobó que sí sabía. Esa fue mi posición entonces y es la misma hoy.”

Pero en esta ocasión, dijo que el presidente Gustavo Petro y su ministro “tomaron la decisión correcta, pero hay que evitar que tengamos que tomar decisiones trágicas como esa. Hoy existe tecnología, hay inteligencia humana y técnica, y hace años el mundo sabe que es posible dar golpes de precisión. No se trata de suspender bombardeos; se trata de hacerlos con precisión, de prever la desgracia y evitar que haya niños en los campamentos”.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia, quien también habló en La W dijo que tampoco cambiará su postura respecto a los bombardeo: “El problema no es el bombardeo: el problema es la ausencia de cuidado de los niños. ¿Por qué este gobierno no ha venido haciendo política antirreclutamiento? ¿Por qué no denuncian las páginas de TikTok o Facebook donde reclutan menores ofreciéndoles beneficios que todos sabemos que son mentira? ¿Por qué no se han encendido las alertas tempranas en los colegios cuando las familias no pueden denunciar porque les amenazan con llevarse a sus otros hijos?”

Sobre la decisión del presidente Petro, dijo que ella habría hecho lo mismo: “Cuando el comandante le dice a uno que hay una emboscada y que están a punto de masacrar a 20 soldados, lo que corresponde es actuar. Pero lo que hay que hacer es trabajar con antelación: tener políticas antirreclutamiento, fortalecer las alertas y no esperar a que los grupos ilegales utilicen a los menores como escudos”.

Sobre la elección del candidato del Centro Democrático

La senadora Paloma dijo que su “propuesta es que el Centro Democrático busque un mecanismo rápido para elegir su candidato y empezar a hacer campaña ya. Y en marzo tenemos que llevar a todas las fuerzas que están en contra de Petro y que respetan la democracia, porque este país no aguanta cuatro años más de un gobierno autocrático”. Así pues, señaló que no coincide con la propuesta de Abelardo de la Espriella para escoger a un candidato único de la derecha antes del 10 de diciembre con una encuesta.

Es de recordar que el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, ya propuso a los precandidatos un sistema mixto para elegir candidato único, con tres propuestas: una encuesta nacional amplia, un estudio digital cerrado y auditado, y un colegio electoral conformado por las bases del partido y vigilado por un comité independiente de garantías.

Escuche la entrevista completa a continuación:

Es una desgracia que mueran niños: Roy Barreras y Paloma Valencia debaten por bombardeo en Guaviare

19:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad