La historia de Andrés DePew, inmigrante colombiano que celebró ciudadanía en EE.UU. junto a Trump
Andrés DePew defiende las políticas contra la migración ilegal de la administración del Gobierno Trump.

La historia de Andrés DePew, inmigrante colombiano que celebró ciudadanía en EE.UU. junto a Trump
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Andrés DePew junto a Donald Trump y Marco Rubio. Fotos: Suministradas por Andrés DePew
Andrés DePew, inmigrante colombiano y fundador de Madison Media Fund, habló con La W y explicó por qué defiende la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Recordó que su padre murió cuando él era joven y su madre tenía problema con las drogas, por lo que él quedó en el abandono e incluso le pedía a Dios “morir” todos los días.
- Lea también: A 130 subió el número de detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte
“Dios me dijo, usted va a ir a Estados Unidos y conocerá al presidente. Logré graduarme de comunicación social y periodismo. En la primera administración de Trump pensé ‘¿qué tal si aplico para la visa?’ Mi familia y amigos me decían que no, que Trump no nos quiere. ¿Adivinen qué? Recibí mi visa en contra de todas esas mentiras”, afirmó.
Comentó que luego de luchar por su ciudadanía, por fin la recibió y lo celebró junto a Marco Rubio y Donald Trump.
“Les puedo decir a las personas que siguen la ley que, cuando seguimos las normas, conseguimos cosas importantes. Como Dios me prometió, me convertí en ciudadano (de EE.UU.). Celebré ese momento junto al secretario de Estado, Marco Rubio, y el presidente Donald Trump”, sostuvo.
“Ellos me dieron la mano, me miraron a los ojos y me dijeron ‘bienvenido a casa’”, añadió.
¿Hay abusos del Gobierno Trump contra los inmigrantes?
Manifestó que en todas las administración ha habido abusos y errores. Por eso, recordó que, en números, el presiente que más deportó inmigrantes fue Barack Obama.
¿Hace falta alguien hispano que le hable al presidente Trump?
“Los hay. Lo que sucede es que los medios de comunicación son buenísimos vendiendo humo (…). El problema la migración ilegal descontrolada, que fue lo que sucedió en el Gobierno Biden”, indicó.
- Le puede interesar: “Al ICE no le importa si tenemos ciudadanía, nos juzgan por ser latinos”: Manny Chavez desde EE.UU.
Finalmente, aseguró que conoció al presidente Trump en 2024 cuando lo invitó a él y a su equipo a hacer la premier de la película en donde es protagonista en su casa.
Escuche la entrevista completa aquí:
La historia de Andrés DePew, inmigrante colombiano que celebró ciudadanía en EE.UU. junto a Trump
17:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles




