Más de 22.000 morosos citados por Dian y Fiscalía para culminar proceso penal: deben billonaria suma
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales señaló que estos recaudadores que retuvieron valores por impuestos como IVA no los trasladaron a esa entidad.

Imagen de referencia de declaración de renta y logo de la DIAN. Fotos: Getty Images / Dian
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación realizarán este martes 18 y miércoles 19 de noviembre, una nueva jornada para avanzar en la “culminación de procesos penales abiertos a 22.375 recaudadores que retuvieron valores por impuestos como IVA, Retención en la Fuente e Impuesto al Consumo y no los trasladaron a la autoridad tributaria”.
- Puede leer: Procuraduría investigará a tres exaltos funcionarios de la DIAN por “descalabro” de $44.000 millones
De estos, 6.000 fueron citados a la Fiscalía y 16.000 a la Dian, cuya cartera asciende a $1,2 billones.
“Todos ellos tendrán la oportunidad de pagar la totalidad de la deuda, formalizar acuerdos, aplicar recursos embargados y regularizar su situación antes de que los procesos penales escalen”, afirmó Carlos Emilio Betancourt Galeano, director general (e) de la Dian.
De este modo, la entidad señaló que el propósito de esto es darle cierre judicial a los procesos penales que se encuentran abiertos. Para los ciudadanos morosos, la única vía que existe es realizar el pago total de la obligación tributaria y así evitar ir a prisión y pagar millonarias multas.
- Puede leer: Dian da ultimátum a contribuyentes morosos con procesos penales por evasión de impuestos
“El pago no es solo una obligación tributaria; es un acto de respeto frente a los ciudadanos que sí cumplieron. Estos recursos no pertenecían a los morosos, eran impuestos pagados por los ciudadanos y nuestra responsabilidad es recuperarlos”, remató el director Betancourt.




