Medicina Legal confirmó que 15 menores han muerto en operativos militares desde agosto
Las operaciones militares se han desarrollado en los departamentos de Amazonas, Guaviare y Arauca.

Imagen referencia de soldados del Ejército Nacional / Foto: GettyImages / NurPhoto
El director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ariel Emilio Cortés Martínez, informó que, en el marco de los operativos militares desarrollados desde el pasado mes de agosto en los departamentos de Amazonas, Arauca y Guaviare, han muerto 15 menores de edad.
En la noche de este lunes festivo, el director del Instituto confirmó que, en medio de la operación militar realizada en la vereda Nueva York del municipio de El Retorno, en Guaviare, murieron varios menores de edad.
“El Instituto recibió el 26 de agosto, 8 cuerpos, 7 identificados plenamente y uno sin identificar, de los cuales 7 eran hombres y una mujer, entre los que se encontraron 3 menores de edad, 2 hombres y una mujer”, informó.
- Lea también: Justicia Militar abrió indagación por bombardeo en Guaviare contra disidencias de ‘Iván Mordisco’
También detalló que el pasado primero de octubre, en medio de un dispositivo realizado por el Ejército Nacional, también se encontraron menores.
Posteriormente, de la operación militar de Puerto Santander, departamento de Amazonas, realizada el 1 de octubre, al Instituto llegaron 4 cuerpos el 7 de octubre, de los cuales 3 eran hombres y una mujer, todos menores de edad y plenamente identificados”.
Frente a la polémica que ha generado el bombardeo ordenado por el presidente de la República, Gustavo Petro, en la vereda Itilla del municipio de Calamar, del departamento de Guaviare, señaló: “llegaron 20 cuerpos el día 12 de noviembre, 16 plenamente identificados y 4 aún sin identificar, de los cuales 13 eran hombres y 7 mujeres. Entre ellos, 4 mujeres y 3 hombres, todos menores de edad”, explicó Cortés Martínez.
Por último, se refirió al operativo realizado el 13 de noviembre en la vereda La Esmeralda, del municipio de Puerto Rondón, en Arauca. “Al Instituto ingresaron el 16 de noviembre 8 cuerpos, 7 plenamente identificados y uno aún sin identificar; de estos, 3 eran hombres y 5 mujeres, de los cuales una era menor de edad”.
El director del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses también señaló que, en medio de los dispositivos militares realizados en esas regiones del país, 15 menores de edad murieron.
“Producto de los análisis forenses realizados a estos cuerpos desde el mes de agosto, el Instituto ha podido determinar que 15 de los cuerpos corresponden a menores de edad”.




