Paso a paso para trasladar la matrícula de un carro a Bogotá y evitar los cambios del pico y placa
El alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los carros que no estén inscritos en la ciudad tendrán pico y placa dos sábados al mes.

Vehículos con placas de Bogotá. Foto: Getty Images- W Radio
Bogotá
Luego de que el alcalde Carlos Fernando Galán anunciara los nuevos cambios del pico y placa en Bogotá, que involucra a los vehículos que no están registrados en la ciudad, han surgidos varias preguntas entre los ciudadanos, quienes no quieren verse afectados por estas restricciones.
- Puede leer: Estos son los cambios en el pico y placa para los vehículos que no están matriculados en Bogotá
Según el mandatario local, todos los carros que no estén inscritos en la ciudad tendrán pico y placa dos sábados al mes desde las 6 de la mañana y hasta las 9 de la noche, como lo dicta la norma actualmente.
“Las medidas se toman porque hay que incentivar que las personas matriculen su carro en Bogotá. La ciudad ha dejado de recibir 1.1 billones de pesos porque no está recibiendo este dinero que debe ser destinado para la movilidad de la ciudad”, dijo Galán.
Para esto, cientos de conductores quieren realizar el traspaso del vehículo a la ciudad.
W Radio le explica el paso a paso para trasladar un vehículo a Bogotá
Paso a paso para trasladar un vehículo a Bogotá
Según la Alcaldía de Bogotá, esto es lo que debe hacer para registrar su vehículo en la capital.
- Pedir el traslado al organismo de tránsito donde esté matriculado el vehículo.
- Diríjase a una Ventanilla Única de Servicios y anuncie el traspaso
- Deberá esperar que el organismo de tránsito envíe la carpeta de su vehículo a Bogotá.
- Una vez la envíen y sea recibida, debe radicar el trámite en el formulario correspondiente de radicación.
- Pague y apruebe el trámite.
- Harán la respectiva entrega de la licencia de tránsito y la placa.
- Le puede interesar: Concejales debaten sobre medida de pico y placa para vehículos no matriculados en Bogotá
Es importante tener en cuenta que para radicar el trámite deberá:
- Estar inscrito en RUNT.
- Estar al día en multas de tránsito.
- Tener SOAT y revisión tecnicomecánica vigente.
- Pagar el impuesto del año en curso en Bogotá.
- Improntas.
- Tener el formato de solicitud del trámite. (Descárguelo aquí)
¿Cuánto cuesta el traspaso de un carro o moto en Colombia en 2025?
El costo del traspaso de un carro o moto en Colombia en 2025 depende de la ciudad en la que se hace el trámite y el tipo de vehículo.
- Lea aquí: ¿Desde cuándo cambia el pico y placa para vehículos matriculados fuera Bogotá? Fecha y excepciones
Si el trámite se realiza en Bogotá, el monto para carro y moto es el siguiente:
- Carros: $400.200
- Motos: $75.700
Es de destacar que el traspaso actualiza el nombre del dueño en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Por eso, este trámite es obligatorio para que el nuevo propietario asuma la total responsabilidad legal del automotor y el anterior quede desligado de esta.
Este procedimiento está regulado principalmente por el Código Nacional de Tránsito Terrestre, (ley 769 de 2002), la resolución 12379 de 2012 del Ministerio de Transporte (normas para el Registro Nacional Automotor) y las disposiciones que aparecen en el Decreto 019 de 2012 (artículo 48) sobre los trámites.




