Pico y placa en Bogotá del 17 al 23 de noviembre: estas serán las restricciones
Conozca los cambios de la medida del pico y placa para los vehículos que no están matriculados en Bogotá.

Pico y placa en Bogotá
Bogotá
Desde hace años se ha implementado la medida del pico y placa con el fin de mejorar la movilidad en la capital del país, se trata de una norma que debe ser acatada por vehículos particulares y de servicio público, tanto en los días como en los horarios establecidos.
- Puede leer: ¿Desde cuándo cambia el pico y placa para vehículos matriculados fuera Bogotá? Fecha y excepciones
El pico y placa en Bogotá para vehículos particulares continuará operando de manera habitual. La medida rige de lunes a viernes, de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Pico y placa para esta semana del 4 al 9 de noviembre
Según la Alcaldía de Bogotá, esta semana del 4 al 9 de noviembre, las restricciones de movilidad para vehículos particulares por el pico y placa regirán de la siguiente manera:
- Le puede interesar: Pico y placa Bogotá TODO noviembre 2025: calendario completo, horarios y multas
Semana del 18 al 23 de noviembre de 2025:
Pico y placa para martes 18 de noviembre:
- Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- No pueden transitar vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Pico y placa para miércoles 19 de noviembre:
- Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- No pueden transitar vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa para jueves 20 de noviembre:
- Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
- No pueden transitar vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
Pico y placa para viernes 21 de noviembre:
- Pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
- No pueden transitar vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa para sábado 22 de noviembre: No aplica la medida de pico y placa.
Pico y placa para domingo 23 de noviembre: No aplica la medida de pico y placa.
Cambios en el pico y placa para vehículos que no están matriculados en Bogotá
Según el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que los vehículos que no estén matriculados en Bogotá tendrán pico y placa dos sábados al mes.
- Lea aquí: ¿Cómo serán las reglas de juego para los vehículos que están matriculados fuera de Bogotá?
Además, aseguró que pico y placa solidario para estos vehículos, es decir los que están matriculados fuera de la ciudad, aumentará en el 50%.
¿Cuáles son las excepciones de esta medida?
Si bien, todos los vehículos matriculados fuera de Bogotá deberán acogerse a esta normativa, hay algunas excepciones contempladas en el Decreto 003 de 2023. Puede conocerlas a continuación:
- Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.
- Caravana presidencial.
- Vehículo de servicio diplomático o consular.
- Carrozas fúnebres.
- Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
- Vehículos de emergencia.
- Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad.
- Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
- Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.
- Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
- Motocicletas.
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección a ciudadanos que tengan medidas de protección, durante el tiempo señalado por dicha Unidad.
- Vehículos de medios de comunicación.
- Vehículos de autoridades judiciales.
- Vehículos de transporte escolar.
- Vehículos particulares tipo automóvil, campero y camioneta, destinados a la enseñanza automovilística, que se encuentren registrados ante el Registro Único Nacional de Tránsito - RUINT.
- Los vehículos híbridos cuya motorización sea por combustión (diésel o gasolina) y funcionen, alternada o simultáneamente, con motor eléctrico.
- Los vehículos cuyo propietario o locatario haya solicitado voluntariamente el Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular (“Pico y Placa Solidario”).




