Tunja

Transversal del Sisga sigue en riesgo: 17 puntos críticos sin intervenir

Veeduría advierte falta de avances en la Transversal del Sisga y pide mantener suspensión del cobro en el peaje

Punto crítico en vía alterna al LLano./ Suministrada

Punto crítico en vía alterna al LLano./ Suministrada

Milena Porras, veedora de la Transversal del Sisga, alertó que pese a que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está reconociendo al concesionario el pago del peaje por los vehículos que transitan, la Concesión no ha cumplido con las obras de mantenimiento ni ha ejecutado el presupuesto del contrato inicial, estimado en 45 mil millones de pesos.

“Si bien es cierto que se está cumpliendo con el Decreto para suspender el cobro del peaje, estamos muy preocupados porque en la reunión reciente con la comunidad y la veeduría evidenciamos que no hay avances, no se ha hecho mantenimiento en la vía ni en los puntos críticos”, señaló Porras.

A la reunión asistió un delegado de la Procuraduría Provincial, quien informó que el próximo 11 de diciembre deberán presentarse resultados concretos sobre el avance de las obras.

La veedora también recordó que la Concesión venía adelantando labores relacionadas con la instalación de pasarelas peatonales y obras en algunos puentes. No obstante, aseguró que estas entregas fueron parciales y que elementos como las barandas aún no han sido instalados, poniendo en riesgo la seguridad de los peatones.

De acuerdo con la revisión realizada junto a la Contraloría General de la Nación, las actas parciales firmadas desde 2019 correspondientes a las unidades funcionales I, II, III y IV presentan pendientes que debieron resolverse en plazos de tres a seis meses. Sin embargo, tras cinco o seis años, los compromisos siguen sin cumplirse.

Porras indicó que, de no evidenciarse avances en los próximos meses, solicitarán a la ANI mantener la suspensión del cobro del peaje. “Si de aquí al 10 o 15 de enero, como lo establece la resolución, no se ha cumplido con lo acordado, ellos tendrán que considerar la extensión de la medida. La comunidad no está dispuesta a pagar un peaje que no cumple con los mínimos establecidos”, afirmó.

Después de años de espera y gestiones de la comunidad, la veeduría reiteró el llamado al Gobierno Nacional, a los entes de control y a las autoridades departamentales para que la vía alterna al Llano reciba las intervenciones necesarias y garantice condiciones de seguridad y movilidad para los habitantes y usuarios de este importante corredor vial.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad