La W RadioLa W Radio

Actualidad

Al Oído: ¡Tan aviones negociando y en caída libre respondiendo!

Precandidata María Fernanda Cabal y representante Carolina Arbeláez toman timón del vuelo y tienen lupa en el contrato: ¿Qué encontraron?

Al Oído: ¡Tan aviones negociando y en caída libre respondiendo!

Al Oído: ¡Tan aviones negociando y en caída libre respondiendo!

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gustavo Petro. Foto: Presidencia - Aviones

Al Oído de un Gobierno que celebra aviones, pero entra en turbulencia cada vez que le preguntan por los costos.

Mientras el Gobierno mostraba con aplausos la compra de los aviones Gripen, hoy lo que realmente despega no es la modernización, es la sospecha.

Después de que el país aún intenta entender los impactos de escándalos como los camiones de basura que nunca funcionaron en Bogotá y los polémicos carrotanques con dudas de sobrecosto en La Guajira, el Gobierno abre otro debate mayor: la intención de adquirir 17 aviones Gripen por más de 16 billones de pesos.

Una decisión que se anuncia precisamente cuando persisten las sanciones de Estados Unidos que podrían limitar el uso de los motores G.E., pieza clave de esta flota.

La pregunta sería: ¿Estamos ante una apuesta estratégica mal calculada, con riesgos operativos y financieros que el país no ha terminado de dimensionar?

La precandidata María Fernanda Cabal por eso le puso lupa y timón al avión, denuncia y deja sobre la mesa una denuncia que cambió el viento del vuelo oficial:

  • ¿Por qué Colombia estaría pagando 237 millones de dólares por cada aeronave, cuando Tailandia adquirió el mismo modelo por 150 millones?
  • ¿Hay una diferencia de 87 millones por avión? ¿Quién la justifica? ¿Quién la explica? ¿Hacia dónde apunta ese sobrevuelo de costos?

Mientras tanto, desde la Cámara de Representantes, la congresista Carolina Arbeláez lleva meses insistiendo en lo más básico: transparencia.

Si el presidente pudo publicar algunos datos, el Ministerio tendría que entregar TODO ya. No a cuentagotas. No bajo reservas. No bajo excusas.

¿Cuál era el problema? Pues que el Ministerio de Defensa declaró “reserva por seguridad nacional” para no entregar información esencial del contrato más grande del sector en décadas:

  • Precios reales
  • Oferentes
  • Modalidad de contratación
  • Estudios costo–beneficio
  • Valor total del negocio.

Sin embargo, las leyes 1712 y 1755 son contundentes: esa información NO puede ser reservada.

Los contratos, los costos y los estudios financieros son públicos. Ese es el estándar mínimo de un Estado que se dice democrático.

Y hay un punto que genera aún más turbulencia: mientras esconden el valor de los Gripen, el Ministerio sí entregó —sin problema alguno— el costo anual de los Kfir.

Entonces, ¿para unas cifras hay “amenaza a la seguridad nacional”, pero para otras no?

Eso no es seguridad. Eso es información selectiva que al salirse de control les puede tumbar el avión.

Y cuando un contrato de este tamaño se maneja con tanto misterio, solo queda una pregunta:

  • ¿se intentó ocultar un posible sobrecosto, una irregularidad o incluso corrupción?

Ante este silencio, Carolina Arbeláez anunció que volverá a radicar un derecho de petición. Y tiene razón: Colombia no puede pagar a ciegas. No puede firmar cheques en blanco. No puede permitir que, detrás del negocio más grande de Defensa, la información esté escondida en un hangar cerrado con llave.

Preguntas infaltables Al Oído

  • ¿Fue o no fue un contrato inflado?
  • ¿Existió o no existió una diferencia injustificada en el precio?
  • ¿Hay o no hay razones reales para esconder la verdad?

Modernizar las Fuerzas Armadas es necesario, Pero la transparencia también lo es.

Y si este Gobierno prometió cambio, que empiece por rendir cuentas.

Porque cuando un contrato millonario despega sin claridad, lo que termina en riesgo no es el avión: es el país.

Los aviones también caen… y no hablamos del avión, precisamente.

Escuche Al Oído de este 20 de noviembre aquí:

Al Oído: ¡Tan aviones negociando y en caída libre respondiendo!

04:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad