Bogotá

Bogotá tendrá nuevos esquemas de desarrollo urbano que involucran al transporte público

El primer proyecto que se realizará bajo este nuevo esquema será en predios de TransMilenio junto a la Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo, en la troncal carrera 10, localidad San Cristóbal.

Foto: EFE

Foto: EFE / ChandraDhas

Bogotá

Este jueves, 20 de noviembre, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que Bogotá pone en marcha un nuevo modelo de desarrollo urbano en el que TransMilenio asumirá el rol de operador y liderará el primer proyecto inmobiliario en la Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo.

“Bogotá se está transformando como nunca antes, y se está transformando por la construcción de una cantidad de proyectos que van a cambiar la vida de los ciudadanos. Hoy se inicia un hito importante en la transformación urbana de la ciudad porque a partir de las estaciones de TransMilenio y en futuro del Metro tendremos desarrollos de vivienda, actividad comercial y espacio público que nos permita conectarnos”, dijo Galán.

Así las cosas, se impulsarán proyectos de vivienda estratégicamente localizados, nuevos espacios públicos y actividad económica alrededor de los corredores del transporte público.

“Hoy no solo hablamos de buses y estaciones, sino de cómo TransMi alrededor de su infraestructura y de la mano del sector privado impulsa el desarrollo de vivienda, comercio, servicios y mejor espacio público para una ciudad más eficiente y sostenible”, agregó María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.

Los proyectos podrán desarrollarse en predios del sistema (estaciones, patios, infraestructuras de soporte o suelos remanentes) o en lotes privados cercanos a los corredores del transporte público, áreas de integración modal o colindantes con su infraestructura.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad