Países en Asía, África y Oceanía que no piden visa a colombianos: Solo necesita estos documentos
Le contamos que países de estos tres continentes no requieren un visado para su ingreso, hay destinos exóticos.

Vista aérea de la Mezquita de Suleymaniye en Estambul, Turquía. FOTO: Getty Images / Maria Korneeva
A medida que avanza el 2025 y los colombianos buscan nuevos destinos para sus vacaciones más allá de los tradicionales en América o Europa, el interés por explorar culturas exóticas en el “otro lado del mundo” ha crecido significativamente.
Se trata de la oportunidad de conocer destinos en Asia, África y Oceanía, continentes que, aunque parecen lejanos y burocráticamente complejos, cuentan con varios países que han abierto sus puertas al turismo colombiano eliminando el requisito de la visa.
Si bien el pasaporte colombiano ha ganado fuerza permitiendo la entrada a más de 130 territorios, es fundamental conocer cuáles son esas naciones en continentes lejanos donde el ingreso es sencillo.
Para estos meses de planificación de viajes, le contamos cuáles son los destinos en estas regiones que no exigen visa de turismo para estancias cortas.
- Lea también: El nuevo tren bala más rápido del mundo alcanza los 400 km/h ¿En dónde se encuentra?: Superó a Japón
¿Qué países de Asia no piden visa a los colombianos?
El continente asiático es uno de los más atractivos por su tecnología, historia y gastronomía. Afortunadamente, varias de sus economías más fuertes y destinos turísticos no solicitan visa previa:
- Corea del Sur: Permite la entrada por hasta 90 días. (Nota: Se debe tramitar la autorización electrónica K-ETA antes del viaje).
- Filipinas: Un paraíso de playas que permite estancia de hasta 30 días sin visa.
- Hong Kong: Este centro financiero permite el ingreso por 90 días.
- Singapur: Uno de los países más modernos del mundo, permite 30 días de estancia.
- Israel: Aunque geográficamente en Medio Oriente, permite el ingreso por 90 días.
- Turquía: Un destino muy popular que conecta Europa y Asia, permite 90 días.
- Maldivas: Otorga una visa gratuita a la llegada (visa on arrival) por 30 días para turistas.
- Qatar: Permite una exención de visa (visa waiver) por 30 días al llegar.
¿Qué países de África no piden visa?
África sigue siendo el continente con más restricciones para el pasaporte colombiano, pero existe una excepción notable y muy turística:
- Marruecos: Es el principal destino africano accesible sin visa para colombianos, permitiendo una estancia de hasta 90 días.
- Isla de Seychelles: La popular isla africana posee una excepción de visa para estancias cortas de hasta 90 días.
Le puede interesar: ¿Cuándo es la Luna Nueva en noviembre 2025? Es ideal para sembrar plantas
¿Qué países de Oceanía se pueden visitar sin visa?
Aunque Australia y Nueva Zelanda exigen visados complejos, las islas del Pacífico ofrecen facilidades:
- Fiyi: Permite el ingreso sin visa por hasta 4 meses.
- Samoa: El país otorga un permiso de entrada de 60 días o 90 dias al llegar.
- Polinesia Francesa: Permite el ingreso sin visa para estancias cortas, es decir, hasta 90 días.
¿Qué documentos debe tener obligatoriamente?
Que un país no pida visa no significa que se pueda entrar solo con el pasaporte en mano. Para evitar ser inadmitido en los controles migratorios de estos países lejanos, debe cumplir con lo siguiente:
- Pasaporte vigente: Debe tener una validez mínima de 6 meses contados a partir de la fecha de ingreso al país.
- Tiquete de salida: Es obligatorio presentar el vuelo de regreso a Colombia o hacia un tercer país para demostrar que no planea quedarse ilegalmente.
- Reserva de alojamiento: Constancia impresa o digital del hotel donde se hospedará o carta de invitación si se queda en casa de un conocido.
- Solvencia económica: Debe demostrar que tiene dinero suficiente para su estancia (efectivo, tarjetas de crédito o extractos bancarios).
- Certificado de Fiebre Amarilla: Para muchos países de Asia y África, este certificado internacional es obligatorio para viajeros procedentes de Colombia.
Además, es fundamental tener cuidado con las escalas de los vuelos. Si su vuelo hacia Asia hace escala en Estados Unidos o Canadá, necesitará la visa de esos países solo para el tránsito.
Escuche W Radio en vivo:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles



