Actualidad

República Dominicana se sigue posicionando como un destino turístico ideal para los colombianos

Este destino ofrece toda una experiencia y está fortaleciendo su conexión turística con Colombia. Le contamos sobre nuevos lugares para conocer en este país y más.

Cortesía Shutterstock

Cortesía Shutterstock / F.J. Jimenez

Colombia

República Dominicana presentó recientemente en Bogotá el “Meet in Paradise”, un encuentro que celebra la conexión turística entre ambos países y el mejor año en la historia del destino. En el marco del evento, el ministro de Turismo del país caribeño, David Collado, compartió la visión que ha impulsado este crecimiento y fortaleció el vínculo con uno de los mercados más importantes para la isla: Colombia.

A su vez, República Dominicana vive su mejor año turístico y Colombia es uno de los grandes responsables de este logro. Con una estrategia enfocada en Latinoamérica, este país apostó por conectar de manera cultural y emocional con mercados hermanos. Así lo expresó el Ministro de Turismo Dominicano, David Collado: “Nosotros no salimos al mundo a vender un país, salimos a promover una experiencia

En entrevista: David Collado, Ministro de Turismo de República Dominicana

En ese sentido, esa visión lo transformó todo. República Dominicana confió en su potencial y se acercó a nuevos mercados, destacando una estrategia que impulsó la llegada de viajeros y fortaleció la relación con Colombia. Hoy, Colombia es uno de los principales emisores de turistas, con un crecimiento continuo desde 2021 y una proyección histórica cercana a 400,000 viajeros este año.

No obstante, este crecimiento no es casualidad. La conectividad aérea se ha fortalecido con más rutas y mejores frecuencias que abren nuevas oportunidades en la región. Al mismo tiempo, el país dominicano está mejorando su infraestructura, así como ha invertido en seguridad turística con más de 5 millones de dólares en 2025, y está transformando playas públicas, litorales y espacios comunitarios. Porque, como expresó el ministro, “la riqueza no se puede quedar solo dentro de las paredes de los hoteles, el turismo tiene que ser incluyente”.

República Dominicana también está creciendo en destinos: Miches, Puerto Plata, Pedernales y la Ciudad Colonial viven un renacer que combina lujo, naturaleza, cultura y modernidad. Asimismo, nuevas marcas hoteleras, proyectos icónicos y experiencias sostenibles están redefiniendo lo que significa visitar el Caribe.

Al respecto, Collado indicó: “Poco a poco queremos convertirnos en expertos en hospitalidad”, y Colombia ha sido parte esencial de este camino por su idioma, su cercanía, su energía, pero, sobre todo, por confianza.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad