Internacional

Defensa de Bolsonaro pidió que cumpla pena de 27 años de prisión en casa

En su petición, la defensa argumenta que la salud de Bolsonaro “se encuentra gravemente debilitada”.

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Sergio Lima / AFP

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil. Foto: Sergio Lima / AFP / SERGIO LIMA

La defensa de Jair Bolsonaro, quien cumple prisión domiciliaria, pidió el viernes 21 de noviembre a la corte suprema de Brasil que el expresidente pueda permanecer en casa para pagar su sentencia a 27 años de cárcel por razones de salud, según un documento obtenido por la AFP.

El líder ultraderechista, de 70 años, fue hallado culpable en septiembre de haber conspirado para impedir la asunción del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva tras perder los comicios en 2022.

En la solicitud, la defensa señala que “la alteración de la prisión domiciliaria tendrá graves consecuencias y representa un riesgo de vida” para Bolsonaro.

El exmandatario sufre varias complicaciones derivadas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Además fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.

En su petición, la defensa argumenta que la salud de Bolsonaro “se encuentra gravemente debilitada”.

Desde que se decretó su arresto domiciliario, (Bolsonaro) ha acudido al hospital tres veces: dos para realizarse pruebas y una por una emergencia médica”, indica.

Tras enumerar con detalles los diagnósticos de los problemas de salud que sufre el expresidente, los abogados piden concederle prisión domiciliaria “con carácter humanitario”.

Cuestionan además que la prisión a la que probablemente enviarían a Bolsonaro, el complejo penitenciario de Papuda en Brasilia, cuente con las condiciones de atención médica necesarias para los cuidados que requiere el expresidente.

En Brasil, el expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), obtuvo en mayo pasado prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.

Recursos

La defensa pretende, no obstante, presentar nuevos recursos para apelar la sentencia de cárcel contra Bolsonaro.

Según los plazos judiciales, el juez del Supremo a cargo del caso, Alexandre de Moraes, podría ordenar que el exmandatario sea traslado a prisión la semana próxima.

Los jueces de la primera sala del Supremo rechazaron el viernes pasado de forma unánime un primer recurso de la defensa de Bolsonaro contra la sentencia a 27 años.

En la apelación, los abogados alegaron “profundas injusticias” y “contradicciones” en el fallo y pidieron reducir la pena.

Los jueces negaron la existencia de “cercenamiento de defensa”, y descartaron reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante.

“La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena”, dijo el juez Moraes en su pronunciamiento.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad