Actualidad

Reforma tributaria quedó virtualmente hundida tras radicación de archivo por mayoría

El archivo fue radicado con el 10 firmas de 17 de la Comisión Tercera de la Cámara. Y se votaría el martes.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Dinero colombiano imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Andrzej Rostek

La reforma tributaria del Gobierno del presidente Gustavo Petro quedó virtualmente hundida en el Congreso luego de que se radicara la ponencia de archivo en la Comisión Tercera del Senado, con la firmas de la mayoría de sus miembros: 10 de 17 senadores.

Es de recordar que si el proyecto se niega en una sola de las cuatro comisiones económicas, inmediatamente queda sin vida.

¿Quiénes firmaron la ponencia de archivo?

La ponencia de archivo fue firmada por:

  • Juan Pablo Gallo,
  • Mauricio Gómez Amín,
  • Karina Espinosa (Partido Liberal),
  • Efraín Cepeda,
  • Liliana Bitar (Partido Conservador),
  • Ciro Ramírez,
  • María Angélica Guerra (Centro Democrático),
  • Juan Carlos Garcés (Partido de la U),
  • Antonio Zabaraín (Cambio Radical)
  • Jairo Castellanos (ASI)

Cepeda, quien fue uno de los arquitectos del archivo aseguró: “Somos una mayoría absoluta para que esta reforma tributaria no le golpee el bolsillo a las clases más bajas y medias de la población. Por ejemplo, con el impuesto al carbono que incrementa el precio de la gasolina, y tenemos 12 millones de motos”.

Con el archivo, que podría concretarse el próximo martes cuando se vote la ponencia, todos los esfuerzos del Gobierno ahora estarían en el “plan B”: un proyecto del representante liberal Álvaro Monedero, que busca recaudar $6 billones, y que ya fue aprobado en la Comisión Tercera de la Cámara.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad