Actualidad

Tribunal le ordenó al presidente Petro retractarse de las acusaciones contra exgerente de Coosalud

En un fallo de segunda instancia, fueron amparados los derechos fundamentales a la honra, el buen nombre y el debido proceso.

Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el 24 de octubre del 2025.

Gustavo Petro en la Plaza de Bolívar en Bogotá, el 24 de octubre del 2025.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, rectificar los señalamientos públicos que hizo contra el exgerente de Coosalud EPS, Jaime Miguel González Montaño.

Igualmente, los magistrados le concedieron cinco días al jefe de Estado para que se retracte de las afirmaciones que hizo y además que ofrezca excusas al afectado.

En un fallo de segunda instancia, fue revocada la decisión del juez 24 Administrativo de Bogotá que había rechazado la acción de tutela por improcedente y, en su lugar, amparó los derechos fundamentales del buen nombre, honra y debido proceso, violentados por Petro.

“Se robaron la plata COOSALUD que nace en Cartagena, que es una cooperativa de verdad, sus dueños, que tenemos que hacer algo, pero se tumbaron a los dueños porque eran cooperativistas por cometer el error de nombrar un señor de gerente que es un bandido, y la junta directiva de esta COOSALUD es el hermano del expresidente de Colombia Andrés Pastrana, y a ver, acuérdense, el hermano también o primo del expresidente Santos”, señaló el presidente Petro en una intervención televisada y que fue reseñada en la tutela que fue fallada a favor de González Montaño.

Según el tribunal, las expresiones del jefe de Estado, quien también llamó “bandido” al exgerente de Coosalud, afectaron su buen nombre, pues lo relacionó con las pérdidas de 200.000 millones de pesos de los recursos del sector salud.

“ORDÉNASE al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que en el término de cinco (5) días contados a partir de la notificación de la presente providencia, se retracte y presente excusas públicas al accionante por las declaraciones rendidas”, se lee en la sentencia.

Además, se impartió una nueva directriz al jefe de Estado: “ORDÉNASE al presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, que se ABSTENGA de emitir mensajes o manifestaciones públicas contra el señor Jaime Miguel González Montaño, por cualquier medio del que sea titular él o la Presidencia de la República, así como publicar contenidos que vulneren sus derechos fundamentales”.

Petro a retractarse”: defensa del exgerente de Coosalud

El abogado Julián Quintana, defensor del exgerente de Coosalud EPS, Jaime Miguel González Montaño celebró la decisión judicial.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordenó al presidente, en un término de cinco días, pedir excusas públicas, rectificar y abstenerse de seguir calumniando al antiguo representante de Coosalud”.

“Le ganamos a Gustavo Petro. La justicia lo obliga a retractarse por las mentiras contra el gerente de Coosalud. Usaron falsedades para destruir el sistema de salud y perseguir inocentes. Hoy queda demostrado: todo fue un montaje político”, así reaccionó Julián Quintana, apoderado del exgerente de la EPS.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad