Actualidad

Bogotá tendrá el primer Hospedaje Social para exhabitantes de calle del país

Cerca de 120 personas podrán acceder a este nuevo servicio que estará en la localidad de Engativá.

Bogotá tendrá el primer Hospedaje Social para exhabitantes de calle del país

Bogotá tendrá el primer Hospedaje Social para exhabitantes de calle del país

Este viernes, el alcalde Carlos Fernando Galán presentó el Hospedaje Social, un nuevo servicio para exhabitantes de calle que ofrece una solución habitacional a mediano y largo plazo, con acompañamiento de la Secretaría de Integración Social, dirigido a 120 personas que han tenido avances en los procesos de inclusión.

“A mí me alegra mucho que demos este paso como ciudad y le agradezco mucho al equipo por esto. Para nosotros también es muy importante conocer sus opiniones y nos cuenten los ajustes que consideren para avanzar en decisiones más acertadas (…) Me genera mucha esperanza que abramos este primer Hospedaje Social, que este sea el primer camino para consolidar el proceso de una persona que está reconstruyendo su proceso de vida y que logremos que muchos más también lo hagan porque tenemos esa responsabilidad de apoyarlos en ese proceso”, dijo Galán.

¿Cómo funcionará el nuevo servicio de hospedaje?

Según los explicaron, cada persona contará con una valoración integral que permitirá construir un Plan de Atención Individual, con enfoque diferencial y de género. “A partir de este plan se desarrollarán acciones psicosociales orientadas al fortalecimiento de sus redes familiares y comunitarias, promover el tiempo libre y al acceso a oportunidades de empleo o emprendimiento en articulación con entidades distritales o aliados privados”.

El servicio operará de forma continua, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Las personas tendrán acceso a alimentación, habitación compartida con baño privado, armario para guardar sus pertenencias, áreas comunes de esparcimiento, gimnasio, acceso a internet, entre otros espacios.

“Este servicio, diferente y nuevo, es el primer paso es una solución habitacional entre seis meses y dos años para la inclusión social y productiva de ex habitantes de calle. En él pueden ejercer su libertad para estudiar o trabajar. Este programa trabaja la reducción del daño por consumo de sustancias psicoactivas y gestión de caso a caso para construir un plan de individual que logre una verdadera inclusión”, agregó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

Además, el equipo de Integración Social seguirá cada caso durante seis meses posteriores a su salida del hospedaje, con el propósito de lograr su autonomía e independencia económica. Al finalizar este periodo, el equipo evaluará el cumplimiento de los objetivos en cada proceso de atención.

También, se implementarán estrategias de atención diferencial para personas con discapacidad y personas de los sectores sociales LGTBI que se encuentren en situación de habitabilidad en calle o en riesgo de estarlo.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad