Tendencias

Estos son los requisitos para viajar a Rusia siendo colombiano: ¡no se necesita visa!

Conozca los requisitos para que un colombiano pueda ir de turismo a Rusia.

Moscú. Foto: Getty Images,

Moscú. Foto: Getty Images,

Las festividades de diciembre están cada vez más cerca, es por esto por lo que miles de colombianos ya empiezan a planear sus viajes de fin de año.

Las opciones de turismo abundan, tanto fuera como dentro del país; no obstante, dentro de las preferencias de algunas personas se encuentran los climas fríos y más en época de invierno y su nieve. Es por esto por lo que Europa se convierte en uno de los atractivos principales.

Rusia es un destino de gran interés para los colombianos, pues se ha convertido en una opción aún más accesible gracias a la exención de visa para estancias turísticas. Esta medida permite visitar diversas ciudades del país.

Sin embargo, es importante que los viajeros estén debidamente informados sobre las condiciones de ingreso y las recomendaciones vigentes, a fin de evitar contratiempos.

Aunque la eliminación del requisito de visa representa un avance significativo, las autoridades migratorias de Rusia mantienen la facultad de solicitar documentos que respalden la legalidad del viaje.

Requisitos para viajar a Rusia

  • Pasaporte colombiano: válido (con fecha de vencimiento superior a tres meses después de la finalización de su estadía en Rusia)
  • Tarjeta de migración: Todos los extranjeros que ingresan al territorio de la Federación de Rusia (con el visado o sin el visado) deben diligenciar la tarjeta migratoria. Los formularios gratuitos se entregan en el avión, tren, así como antes de pasar el control de pasaportes en el aeropuerto.
  • Notificación de Registro domiciliario de extranjeros: Debe ser realizado en el transcurso de 7 días laborables contados a partir del día siguiente del ingreso al país.

¿Por qué no se necesita visa para ir a Rusia?

De acuerdo con la página web de la Cancillería de Colombia, la exención de visa se debe al convenio que entró a regir a partir del 13 de marzo de 2011 entre el Gobierno de la Federación de Rusia y el Gobierno de la República de Colombia.

“De conformidad con el Convenio, los nacionales de la Federación de Rusia y los nacionales de la República de Colombia portadores de un pasaporte vigente, con excepción de los pasaportes diplomáticos, de servicio y oficiales, otorgante del derecho de atravesar la frontera, podrán entrar, salir, pasar en tránsito y permanecer en el territorio del Estado de la otra parte sin necesidad de visa, por un período de hasta noventa (90) días, dentro de cada período de ciento ochenta (180) días, contados desde la fecha de la primera entrada”, dice la Cancillería.

¿Cuándo cae 24 y 31 de diciembre en 2025?

Esta podría ser una mala noticia para las personas que les gusta aprovechar el fin de año para viajar y para tomarse unas pequeñas vacaciones aprovechando los festivos del 25 y 1 de enero. Pues bien, para este 2025, Navidad y Año Nuevo caerán entre semana, específicamente un miércoles, lo que quiere decir, que se dividirá la semana para estas festividades.

Por esto, el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2026 serán festivos y caerán el día jueves.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad