La ANT ganó en la Corte Suprema el caso de La América: “Justicia para el campesinado”, Felipe Harman
Son más de 600 campesinos del Cesar los que se beneficiarán de este terreno. Consulte las razones del fallo de la Corte y más detalles.

La ANT ganó en la Corte Suprema el caso de La América: “Justicia para el campesinado”, Felipe Harman
Colombia
La Agencia Nacional de Tierras (ANT), bajo la dirección de Juan Felipe Harman Ortiz, ganó una delicada batalla jurídica que garantiza que la finca La América, ubicada en Chimichagua, Cesar, y considerada uno de los antiguos bastiones del paramilitarismo, quede definitivamente en manos del campesinado.
Esta decisión es de la Corte Suprema de Justicia, la cual protegió los derechos de los centenares de campesinos a quienes, hace un año, la ANT les adjudicó y entregó un total de 1.453 hectáreas para uso agrícola, en el marco de la Reforma Agraria.
En este caso, la justicia le negó las pretensiones a Hugues Manuel Fuentes, alias “comandante Barbie”, quien tiene interés en el predio. Se trata de un ganadero que estuvo detenido en Estados Unidos por narcotráfico y que tiene una condena en contra por concierto para delinquir por promover grupos armados: “No pudo quitarle la finca a las víctimas de la región”, mencionó la ANT.
El fallo revocó la decisión de un magistrado de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, del pasado mes de agosto, que había declarado ilegal la recuperación del predio por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), entidad con la cual la ANT firmó un acuerdo jurídico para entregar La América a más de 600 campesinos.
En ese sentido, con esta sentencia, la Corte confirma la validez de la actuación de la ANT y la UARIV, dejando en firme la transferencia del terreno y protegiendo la destinación social acordada a los campesinos. Además, la decisión permite que los recursos de su venta, que son por más de $16.000 millones, sean destinados a la reparación de las víctimas del conflicto.
Al respecto, se pronunció el director de la ANT, Felipe Harman: “Ganamos en la Corte Suprema el caso de La América. Justicia para el campesinado de la región”. Asimismo, el presidente Gustavo Petro aseguró en su cuenta de X: “Bien por la Corte Suprema, ganamos la tierra del narco Barbie para el campesinado”, agregó.
Esto dijo la Corte Suprema de Justicia
El predio La América había sido adquirido por la ANT en enero de 2025 bajo los mecanismos legales del Plan Nacional de Desarrollo. La sentencia establece que la operación se ejecutó conforme a la normativa vigente en el momento de la compra, y que el magistrado del Tribunal no tenía competencia para anular el negocio jurídico ni su registro.
La Corte concluyó que el togado incurrió en una violación al debido proceso, ratificando los siguientes puntos:
- La adquisición del predio fue legal, válida y ajustada al marco normativo.
- La entrega anticipada a las organizaciones campesinas se mantiene firme y continúa su proceso dentro de la Reforma Agraria.
- Los bienes vinculados a estructuras criminales pueden convertirse en tierra productiva y motor de desarrollo rural cuando se actúa dentro de la ley.
La inversión de la compra de estos territorios completa un círculo virtuoso entre la verdad, la justicia y la reparación al transferirse al fondo, con el fin de indemnizar a las víctimas directas de estas estructuras ilegales: “Hoy ganan los campesinos, ganan las víctimas del conflicto armado, gana la Reforma Agraria y gana Colombia”, indicó la ANT.
De esta manera, este triunfo de la justicia representa un paso decisivo para garantizar que la tierra recuperada del narcotráfico y los grupos armados al margen de la ley pase a manos de quienes la trabajan, fortaleciendo la justicia social y la soberanía alimentaria en los territorios, fomentando una reconstrucción del territorio expoliado y despojado por la guerra.



