Actualidad

Cartagena recibe el encuentro que definirá las prioridades energéticas del 2026

Entre otras cosas, se analizará la estabilidad del sistema, la competitividad del mercado y el rol estratégico del Caribe en el sector.

I.E. Jorge Artel, pionera en colegios públicos de Cartagena con sistema de energía solar.

I.E. Jorge Artel, pionera en colegios públicos de Cartagena con sistema de energía solar.

El próximo jueves 27 de noviembre, el Hotel Las Américas será escenario de ‘Los grandes desafíos del sector energético en Colombia’, una jornada que reunirá a diferentes actores del sector para analizar los principales retos que enfrenta el sistema eléctrico de cara al 2026.

La conversación pondrá sobre la mesa temas relacionados con la estabilidad del sistema, la competitividad del mercado y las transformaciones que requiere el país para fortalecer su capacidad de generación, transmisión y regulación en los próximos años.

El punto de partida será un espacio dedicado a revisar cuáles son las necesidades más urgentes del sector eléctrico, un análisis fundamental para entender la situación actual del sistema. Se abrirá un diálogo que permitirá contrastar diferentes miradas sobre el futuro energético del país y sobre las decisiones que deberán tomarse para asegurar un servicio confiable y sostenible.

La agenda también incluirá un espacio para analizar el papel del Caribe como potencia energética del país, destacando la importancia estratégica que tiene esta región dentro del sistema eléctrico nacional. Esta conversación busca resaltar su contribución al desarrollo energético, así como las oportunidades que representa para el fortalecimiento de la matriz energética colombiana.

Otro de los ejes temáticos estará centrado en la agenda energética desde el ámbito legislativo. Este bloque permitirá discutir cuáles son los temas prioritarios que deben ser abordados desde el Congreso para impulsar el desarrollo del sector, y construir una hoja de ruta que responda a los desafíos del futuro.

Finalmente, la jornada contará con un espacio de cierre orientado a identificar las claves para consolidar un sector energético competitivo y sostenible. Sintetizando los principales puntos abordados a lo largo de la mañana y proyectando los retos que deberán ser atendidos para fortalecer el futuro energético del país.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad