Actualidad

Instalan mesa para analizar medida de pico y placa para vehículos que no estén matriculados en Bogotá

En la mesa participan personeros de Fusagasugá, Soacha, Chía, Cajicá, Facatativá, Madrid, Mosquera y Subachoque.

Pico y placa en Bogotá

Pico y placa en Bogotá

Este lunes, el personero de Bogotá, Andrés Castro instaló una mesa metropolitana de personerías, como agentes del Ministerio Público, con representantes de: Fusagasugá, Soacha, Chía, Cajicá, Facatativá, Madrid, Mosquera y Subachoque para analizar la preocupación ciudadana por el pico y placa de los sábados en Bogotá de los carros que no están matriculados en la ciudad.

“Hoy iniciamos con este del pico y placa, pero la propuesta es que de manera permanente vamos a continuar revisando muchos otros temas de Bogotá y la región”, dijo Castro

Y agregó, “hemos establecido es generar una estrategia también de seguimiento a esta medida y de ofrecer este espacio a la administración distrital, a la administración departamental y a las administraciones municipales para que en un ejercicio de diálogo se revise la medida, los impactos que se han tenido, pero sobre todo también se puedan conocer los estudios de fondo que han llevado a que se plantee esta medida”.

Según el personero cuando se conozca el proyecto de documento, convocarán a una mesa que va a estar acompañada por un grupo de expertos para hacer el análisis constitucional y legal.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad