Actualidad

”La paz total ha sido un desastre”: Santos tras supuestas conexiones entre Gobierno y disidencias

El expresidente Juan Manuel Santos reaccionó a las presuntas conexiones entre funcionarios del Estado y las disidencias de las Farc.

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos. EFE/ Lenin Nolly

El expresidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos. EFE/ Lenin Nolly / Lenin Nolly (EFE)

El expresidente Juan Manuel Santos reaccionó este lunes, 24 de noviembre, a las presuntas conexiones entre altos funcionarios del Estado y las disidencias de las Farc, que involucran al general Juan Miguel Huertas, jefe de comando de personal del Ejército, y a Wilmar Mejía, director de Inteligencia de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Santos calificó los hechos como “muy graves” y “totalmente inaceptables”. Incluso aseguró que estaría en juego el estado de Derecho.

“Lo que salió a la luz pública es muy grave y totalmente inaceptable. El país necesita conocer la verdad. Es el Estado de Derecho lo que está en juego”, dijo Santos en un video dirigido al presidente Gustavo Petro.

Ahora, a partir de esas revelaciones, el expresidente Santos aseguró que “ la política de ‘Paz Total’ ha sido un desastre”.

“Los grupos armados que quedaron después de la firma son bandas criminales, unos traquetos, a quienes este gobierno legitimó, dándoles estatus político y abriéndoles la puerta para negociar (…) La paz total ha sido un desastre desde el principio, y eso lo constatamos con las escalofriantes revelaciones hechas ayer”, dijo.

Siga a W Radio en Google Discover y no se pierda de todos los personajes y las noticias de Colombia y el mundo

Finalmente, pidió al presidente Petro garantizar todas las condiciones para esclarecer lo ocurrido, y que se conozca la verdad.

El siguiente artículo se está cargando

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad