Playa Blanca, en el Lago de Tota, ahora estará abierta todos los días para visitantes
El ingreso debe hacerse previa inscripción en la página oficial de Corpoboyacá. Desde las 9am hasta las 5pm, diariamente se ofrecerá el servicio.

Playa Blanca abre sus puertas todos los días. Foto Pinterest
Playa Blanca, reconocida por ser la playa de arena blanca a mayor altitud en Colombia, abrió de manera permanente sus puertas e invita a los turistas a vivir una experiencia que combina naturaleza, conservación y tradición.
Cada visita busca generar una conexión profunda con la historia de recuperación de uno de los ecosistemas más importantes de Boyacá y del país.
La apertura, vigente desde el martes 18 de noviembre, mantendrá el modelo implementado por Corpoboyacá desde 2024, cuando el destino reabrió bajo un enfoque de preservación, manejo responsable y recuperación ambiental.
Este esquema se sostiene mediante una estricta gestión del número de visitantes, razón por la cual quienes deseen ingresar deberán realizar una reserva gratuita a través del portal oficial www.corpoboyaca.gov.co, requisito indispensable para respetar la capacidad de carga y garantizar recorridos seguros por los senderos habilitados.
“Es importante recordar que la reserva es obligatoria, se realiza con el fin de garantizar la capacidad de carga y que los recorridos sean seguros. Desde las 9am hasta las 5 pm se prestará el servicio y tiene una duración de dos horas por cada grupo que ingrese”. Señaló Laura Bello, coordinadora de operación de Playa Blanca.
La experiencia turística también busca fortalecer la economía, la cultura y la identidad de Tota, Cuítiva y Aquitania, así como de las comunidades boyacenses que encuentran en este escenario una oportunidad para difundir su tradición y conocimiento.
El propósito es que los viajeros descubran que “renovar” implica valorar el territorio, apoyar a sus habitantes y dejarse sorprender por la autenticidad de sus sabores, su arte y su historia.
Los recorridos están acompañados por guías locales, quienes construyen una narración que enlaza la riqueza ecológica con la memoria ancestral del Lago de Tota, generando en los visitantes una nueva mirada sobre la importancia de proteger los recursos naturales renovables y garantizar su sostenibilidad.
Playa Blanca continuará manteniendo su sello Ecofriendly, promoviendo una convivencia armónica entre turistas, mascotas y naturaleza, y consolidándose como un laboratorio vivo de turismo responsable en Colombia.
Para Boyacá, la apertura permanente de este destino es motivo de orgullo: un lugar único en el mundo, donde la majestuosidad del paisaje, la historia de sus pobladores y el inconfundible azul del Lago de Tota hacen que cada visita se convierta en una experiencia inolvidable.



